UPCH se abstendrá a participar de procesos de evaluación

La UPCH emitió un comunicado mediante su cuenta de X, a fin de indicar que no participarán de esta evaluación debido a que consideraron que no reúne las condiciones esenciales de calidad.

por | Ago 16, 2024 | Actualidad

La UPCH emitió un comunicado mediante su cuenta de X, a fin de indicar que no participarán de esta evaluación debido a que consideraron que no reúne las condiciones esenciales de calidad.

El pasado jueves, la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), precisó que sus facultades de Medicina, Estomatología y Enfermería, se abstendrán de participar en prueba de la evaluación para plazas del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2024-II, el cual fue aprobado por el Ministerio de Salud (Minsa).

Tras un oficio que fue publicado mediante su cuenta de X, la casa de estudios brindó cuentas al director general de Personal de la Salud del Minsa, Marco Quispe Grández, indicando que las facultades señaladas no participaran de las etapas comprendidas en los licenciamientos a fin de implementar la evaluación para el Serums 2024-II, al considerar que no reúne las condiciones esenciales de calidad.

Su justificación, concepción y elaboración no reúne las condiciones esenciales de calidad que una evaluación de profesionales de la salud, médicos(a), estomatólogos(a), enfermeros(a) debe preservar”, precisaron.

 

LEE TAMBIÉN:

Viruela del mono llega al Congreso

 

Ante ello, la presidenta de la Asociación Peruana de Facultades de OdontologíaVanessa Bermúdez García, señaló que el examen que impulsa el Ministerio de Salud, no brinda las garantías de seguridad correspondientes.

El Ministerio de Salud y los colegios profesionales están tomando el examen y lo han tomado de una manera premeditada, muy rápida y estos profesionales realizan labores netamente administrativas, no académicas”, manifestó tras una prensa local.

Por qué no estamos de acuerdo en participar de este examen, porque realmente este examen no nos brinda, no nos devela garantías de calidad del proceso. No nos devela transparencia ni seguridad. Por qué decimos esto, porque realizar un examen, a todas las ASPEFS, nos toma entre tres a cuatro meses de preparación previa”, puntualizó.

 

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial