Venezolano en Chile genera polémica al contar su experiencia en Perú

Las declaraciones del venezolano sobre su experiencia laboral en Perú y Chile han generado diversas reacciones en las redes sociales.

Las declaraciones del venezolano sobre su experiencia laboral en Perú y Chile han generado diversas reacciones en las redes sociales.

En los últimos años, la migración venezolana hacia Perú ha sido notable, con miles de ciudadanos buscando mejorar su calidad de vida y encontrar oportunidades laborales. Un joven venezolano compartió su experiencia en un video de TikTok, donde comparó su vida en Perú y Chile, generando diversas reacciones en las redes sociales.

El migrante venezolano relató cómo en Chile logró adquirir una moto en solo dos meses gracias a su arduo trabajo, laborando desde las 10 a. m. hasta las 11 p. m. En contraste, mencionó que en Perú la calidad de vida era baja y conseguir cosas como un carro o una moto resultaba complicado. Destacó que en Chile pudo mejorar su situación en poco tiempo gracias a su dedicación, mientras que en Perú sentía que sus esfuerzos no rendían los mismos frutos.

El migrante también mencionó problemas en el entorno laboral en Perú, señalando una falta de respeto y consideración hacia los trabajadores. En Chile, aunque el trabajo era duro, sentía que valoraban y recompensaban sus esfuerzos de manera justa.

Las declaraciones del migrante generaron diversas reacciones en las redes sociales. Algunos usuarios defendieron a Perú, argumentando que el país ofrece oportunidades para quienes están dispuestos a trabajar duro, mientras que otros apoyaron sus comentarios y destacaron las dificultades económicas en algunos países.

Datos de migración Venezolana en Perú

Perú es el segundo país que acoge la mayor cantidad de personas refugiadas y migrantes de Venezuela, con más de 1.2 millones de personas de origen venezolano viviendo en el país, incluyendo más de 530,000 solicitantes de asilo.

La experiencia del migrante venezolano refleja las complejidades y desafíos que enfrentan los migrantes en su búsqueda de una mejor calidad de vida y oportunidades laborales en diferentes países.

Leer también:

Francis Allison: “Mi apoyo de manera frontal y decidida a nuestra PNP”


Más recientes

Ate: Colocan primera piedra para nuevo Centro de Salud Fortaleza

Ate: Colocan primera piedra para nuevo Centro de Salud Fortaleza

Obra beneficiará a más de medio millón de habitantes y será entregada en 450 días calendario A fin de mejorar los servicios en el primer nivel de atención, el último jueves en una ceremonia protocolar el titular del Ministerio de Salud, César Vásquez y el alcalde de...

Más de 150 Mil Familias en Riesgo de Desalojo

Más de 150 Mil Familias en Riesgo de Desalojo

 Propuesta de Expropiación del Congreso alerta a familias peruanas y teman ser desalojados de sus casas Una nueva propuesta legislativa en el Congreso podría dejar a más de 150 mil familias sin hogar. La normativa permitiría a los municipios expropiar terrenos de...

No entregues tu DNI físico sin saber esto

No entregues tu DNI físico sin saber esto

Si solicitas una boleta electrónica y el remitente te pide tu DNI físico no se lo entregues por ningún motivo El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) recomienda enfáticamente no entregar tu DNI físico al solicitar una boleta electrónica. En lugar de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial