Viceministros abandonan al ministro del Interior

Por tomar decisiones “que afectarían seriamente la confianza de la ciudanía”, expresaron los dimitentes

Por tomar decisiones “que afectarían seriamente la confianza de la ciudanía”, expresaron los dimitentes

SUMILLA: Una de las cartas al ministro Carrasco señala que la dimisión se da tras “tomar conocimiento de decisiones que no garantizan el fortalecimiento de nuestra PNP”.

El viceministro de Orden Interno, Carlos León Romero, y el de Seguridad Pública, Nicolás Zevallos Trigoso, ambos del Ministerio del Interior, presentaron sus cartas de renuncia en rechazo a las decisiones que se están tomando dentro de la institución.

León Romero señala, en una misiva dirigida al ministro del Interior, Juan Carrasco, que ha optado por renunciar luego de “tomar conocimiento de decisiones que afectarían seriamente la confianza de la ciudanía en nuestro sector y en la gloriosa Policía Nacional del Perú”.

Otro motivo que lo llevó a dejar el cargo se debe a “la pretendida designación del señor Grover Mamani Condori como Director General de la Dirección General del Gobierno Interior, órgano de la línea del Despacho Viceministerial de Orden Interno”.

Romero indica que Mamani Condori “no cumplía con el perfil requerido para el cargo de Director General, de acuerdo a lo contemplado en el Clasificador de Cargos del Ministerio del Interior”.

“Denuncia penal”

Por eso, el ahora exfuncionario público se negó a aceptar ese nombramiento, al cual lo ha calificado de “ilegal” y que va en contra de sus principios “con el riesgo de una denuncia penal”.

De igual forma, pide que se inicien las gestiones correspondientes para encargar la Jefatura de Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial, la cual se le encargó el pasado 2 de agosto, para que se garantice la continuidad de las actividades previstas.

En tanto, en su carta de renuncia irrevocable dirigida al ministro Carrasco, Nicolás Zevallos manifestó que decidió dimitir luego de haber “tomado conocimiento de decisiones que no garantizan las condiciones necesarias para continuar y sostener la labor de fortalecimiento y modernización de nuestra Policía Nacional del Perú, así como de generación de confianza de la ciudadanía en el sector Interior”.

“Todos son nulos”

Al respecto se pronunció el constitucionalista Luciano López, señalando que las acciones del titular del sector serían nulos debido a que su nombramiento está afectada de nulidad.

“Todos los actos del Ministro del Interior son nulos porque su propia designación está afectada de nulidad insalvable. He comentado que fue nombrado Ministro siendo Fiscal, incurriendo en la incompatibilidad que prohíbe la Constitución y la Ley”, precisó López.

APUNTE: El ahora exviceministro Nicolás Zevallos indicó en su Twitter que “los más de 140.000 miembros de la Policía del Perú merecen absoluto respeto”.


Más recientes

ONP dará a asegurados Bono de Reconocimiento de S/ 3600

ONP dará a asegurados Bono de Reconocimiento de S/ 3600

Pago será realizado al jubilarse De acuerdo con estimaciones formuladas por el Ministerio de Economía y Finanzas, los asegurados que soliciten el nuevo Bono de Reconocimiento (BdR), recibirán, en promedio, S/ 3600 al jubilarse. Este dato es consignado por la Oficina...

Detectan consultorías por S/ 260 millones en el Minsa

Detectan consultorías por S/ 260 millones en el Minsa

Ministerio remite informe alertando a Contraloría La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, señaló este viernes que emitió un informe a la Contraloría General de la República luego que en esta cartera se detectaran consultorías por montos que ascienden a casi S/260...

PJ ratifica prisión de 36 meses para Castillo

PJ ratifica prisión de 36 meses para Castillo

Por estar sindicado de liderar una organización criminal La segunda prisión preventiva por 36 meses impuesta al investigado ex presidente de la República, Pedro Castillo, quien se encuentra recluido en el penal Barbadillo de Ate-Vitarte, se mantendrá por disposición...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial