Vilcas celebra la marca colectiva que distingue sus tradicionales bocaditos de oca

por | Jul 2, 2024 | Actualidad

Un hito histórico marca la comunidad campesina de Vilcas, ubicada en las alturas de Yauyos, región Lima. Sus ancestrales bocaditos de oca, elaborados con cariño y tradición, ahora ostentan la marca colectiva «Pueblo tradicional de Vilcas Yauyos-Lima», otorgada por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Este reconocimiento no solo identifica y diferencia la calidad y origen de estos deliciosos productos, sino que también abre las puertas a un futuro más próspero para la comunidad. Con la marca colectiva, los comuneros podrán competir en mejores condiciones en el mercado, acceder a nuevas oportunidades de negocio y promover el desarrollo económico de la zona.

La entrega de este distintivo estuvo a cargo del Indecopi, quien destacó el valor cultural y gastronómico de los productos de Vilcas. «Estos bocaditos de oca son un legado ancestral que debe ser preservado y difundido», señaló un representante del Indecopi. «La marca colectiva permitirá a la comunidad proteger su patrimonio y obtener mayores beneficios de su comercialización».

Un impulso al desarrollo económico local

La marca colectiva «Pueblo tradicional de Vilcas Yauyos-Lima» no solo beneficia a los productores de bocaditos de oca. También abarca otros productos típicos de la zona, como chicharrones de cerdo, mermelada de maca, carne congelada de cuy, café y cacao. Además, la comunidad podrá impulsar sus servicios relacionados con el entretenimiento, restaurantes y hospedaje.

Se estima que este reconocimiento beneficiará directamente a unas 40 familias de Vilcas, quienes podrán mejorar sus ingresos y calidad de vida. «Estamos muy contentos y agradecidos por la obtención de la marca colectiva», expresó un comunero. «Esto nos permitirá vender nuestros productos a un mayor precio y mejorar la economía de nuestra comunidad».

Lee también:

Eurocopa 2024: Se van formando los cuartos de final

El apoyo del Indecopi

Para lograr este sueño, la comunidad campesina de Vilcas contó con el apoyo y asesoría técnica de especialistas del Indecopi. Los expertos brindaron orientación en la presentación de las solicitudes de registro de marca, asegurando un proceso transparente y eficiente.

«El Indecopi está comprometido con el desarrollo de las comunidades campesinas y con la protección de su patrimonio cultural», afirmó un representante de la institución. «La marca colectiva es una herramienta poderosa que puede contribuir al progreso económico y social de las zonas rurales».

Un futuro prometedor

La marca colectiva «Pueblo tradicional de Vilcas Yauyos-Lima» marca un antes y un después para la comunidad campesina de Vilcas. Es un símbolo de su identidad, tradición y compromiso con la calidad. Con este distintivo, los comuneros se abren paso hacia un futuro más próspero y sostenible, donde su legado ancestral se convierte en un motor de desarrollo económico y cultural.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial