Vizcarra perjudicó al Estado con S/ 23 millones

El fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, no tomó en cuenta la pericia realizada al proceso de compra de pruebas rápidas para la detección de la COVID-19 antes de archivar la investigación contra el vacado expresidente Martín Vizcarra.

De acuerdo con el dominical ‘Panorama’, se trata de una última pericia, entregada el pasado 24 de abril al titular del Ministerio Público, la cual advertía un perjuicio económico al Estado de 23 millones de soles.

Según el documento, el estudio de mercado habría sido simulado, pues no se explica cómo se habrían cursado invitaciones de posibles proveedores, cuando ya se tenía seleccionada la empresa que suministaría las pruebas rápidas.

Además, el 18 marzo de 2020, en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se ejecutó una reunión clave entre Martín Vizcarra y las exministras Elizabeth Hinostroza (Salud) y María Antonieta Alva (Economía). En este encuentro también participaron representantes de empresas farmacéuticas.

«En la reunión del 18 de marzo de 2020, se evidencia que proveedores y personal del MEF realizaron coordinaciones durante dos horas sin la intervención de personal médico, (…) generando sospechas de orientación de compra», alerta la pericia.

Para la Procuraduría, el Ministerio Público tuvo que sospechar y valorar tales hechos. La propia titular de Salud de ese entonces, incluso, admitió que la reunión no estaba agendada, aun cuando participó horas antes en el Consejo de Ministros.

Otro elemento de convicción que devela la pericia es que Flor de María Mas Tejada envió correos de invitación a cotizar a 28 empresas privadas, otorgando únicamente el plazo de 1 hora posterior de la emisión del correo para emitir cotizaciones.

Sorprendentemente, dos empresas cumplieron: Nipro Medical, que remitió su cotización 1 hora y 23 minutos después, y Multimedical Supplies, que lo hizo 9 minutos después, como si hubiera tenido todo listo.

De otro lado, el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, no asistió por tercera vez a la Comisión de Fiscalización del Congreso, ya que alega tener una agenda saturada que impedía su asistencia para el lunes 24 de junio, a las 2 de la tarde.

Este grupo de trabajo del Legislativo había programado realizar una sesión extraordinaria para que el fiscal interino explique las razones por haber archivado la denuncia contra el expresidente Martín Vizcarra, por presunta compra irregular de pruebas rápidas contra el Covid-19.

La no asistencia de Juan Carlos Villena ha generado reacciones negativas dentro de este grupo del parlamento, ya que es la tercera vez que no se presenta a la citación.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial