Volcanes de Guatemala son monitoreados constantemente

3 volcanes de Guatemala se mantienen en constante monitoreo, pero el más peligroso vendría ser el volcán de Fuego

por | Ago 28, 2023 | Internacional

3 volcanes de Guatemala se mantienen en constante monitoreo, pero el más peligroso vendría ser el volcán de Fuego

Gran parte de las amenazas naturales a las que se encuentra expuesta Guatemala, las más destacadas son las  actividades volcánicas de los colosos de Fuego, Pacaya y Santiaguito, misma que se mantiene bajo constante monitoreo por parte del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres.

En las últimas horas cada uno de estos volcanes ha presentado diversos tipos de actividad, de acuerdo con el reporte más reciente dado a conocer por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) este lunes 28 de agosto.

El observatorio del volcán de Fuego (OVFGO) reporta desgasificación sobre el cráter que se dispersa al Este. Se han registrado de 5 a 8 explosiones por hora de características débiles y moderadas, estas explosiones generan columnas de ceniza con alturas de 4200 a 4400 msnm (13,780 a 14,436 pies) que se dispersan en dirección este y noreste por lo que puede continuar la caída débil de ceniza sobre el área de Alotenango, San Miguel Dueñas, Ciudad Vieja y la Antigua Guatemala. También se registran avalanchas en el contorno del cráter y en dirección a las barrancas Ceniza, el Jute, Las Lajas y Honda.

A pesar de en Guatemala se han señalado al menos 324 estructuras de origen volcánico, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) valida únicamente 32 volcanes, mientras que la Federación Nacional de Andinismo dice que son 37. Los 287 restantes son denominados por el INSIVUMEH como «focos eruptivos».

Lee más:

Joven estadounidense mato a tres afroamericanos en Florida

Independientemente de las diferencias, hoy en día son tres los volcanes que se encuentran activos y que son objeto de vigilancia de las autoridades guatemaltecas: el volcán de Fuego, de Pacaya y de Santiaguito.

El volcán de Fuego es el estratovolcán más activo de América Central y uno de los que tiene mayor trascendencia a nivel mundial.

Con más de 3763 metros sobre el nivel del mar, este volcán ha registrado a lo largo de su historia diversas erupciones violentas, como la de 1932, cuando cubrió con ceniza a la ciudad de Antigua Guatemala y algunas partes de Honduras y El Salvador, la de 1974 cuando sus flujos piroclásticos arruinaron parte de la vegetación de los alrededores y enterró parcialmente las comunidades de San Pedro Yepocapa y Acatenango.

Su última actividad registrada fue el pasado 12 de diciembre de 2022, cuando el volcán entró en erupción dejando columnas de cenizade 500 metros de altura y generando un flujo de lava de 800 metros, con caída de ceniza en asentamientos de 45 kilómetros a la redonda.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial