AP plantea reformas laborales que irían contra los trabajadores

Especialistas advierten peligro y tildan de ‘mamarrachos laborales’ los proyectos de ley presentados por congresistas de Acción Popular

por | Oct 15, 2021 | Política, Titulares

Especialistas advierten peligro y tildan de ‘mamarrachos laborales’ los proyectos de ley presentados por congresistas de Acción Popular

Diversos proyectos de ley, presentados por congresistas de Acción Popular, buscan hacer reformas laborales que podrían afectar grave y directamente a los trabajadores. Especialistas han tildado de ‘mamarracho laboral’ o ‘aval de causas fraudulentas’ estas propuestas.

El primer proyecto de ley es el 00316/2021, que propone incluir las gratificaciones como parte del sueldo del trabajador.

El segundo es el PL-00319/2021, que buscaría dejar sin la posibilidad de pasar a contrato por tiempo indeterminado a trabajadores que cuenten con más de cinco años de funciones, dejándolos siempre en un periodo de plazo fijo.

El tercer proyecto, figura como el 00318/2021, busca incrementar el tiempo de trabajo, para todas personas que eligen la opción de part-time, de 20 a 24 horas.

El cuarto proyecto, PL-00317/2021, propone que el cese colectivo, acordado por encima del 10% de empleados de una empresa, pueda darse ahora por debajo de esa cantidad, es más, de forma individual. El empleador podría usar este tipo de cese bajo diversos motivos totalmente objetivos, por ejemplo, problemas económicos.

El último proyecto es el 00320/2021, que busca el otorgamiento de beneficios a las empresas que decidan formalizar a sus trabajadores; sin embargo, estos deben ser menores de 29 años o mayores de 55, según se plantea en el documento.

Opinión sobre reforma laboral

El economista y exviceministro de Empleo del Ministerio de Trabajo (MTPE), Fernando Cuadros, tildo de ‘mamarrachos laborales’ los proyectos que se plantean desde el Congreso.

“Ojo con los mamarrachos laborales que se impulsan desde la presidencia del Congreso. Serían nefastos para los trabajadores. Es clave una reforma laboral integral que mejore la calidad del empleo, no que la empeore. Debe partir del MTPE, pasar por CNT y CM, y al final el Congreso”, expresó el economista.

Cuadros también criticó que estas propuestas de ley no hayan sido elaboradas conforme con organismos como el Consejo Nacional del Trabajo y MTPE.

Además, advirtió que estos proyectos serían nefastos para los trabajadores. Asimismo, el exviceministro precisó que una reforma laboral es clave cuando estas mejoran la calidad del empleo, no cuando la empeoran.

Jorge Fernández, abogado laborista, detalló que se está dando el permiso de utilizar “causas fraudulentas” para el despido de trabajadores. Es decir, la empresa o empleador puede despedir a su trabajador, alegando que tiene problemas tecnológicos, estructurales o analógicos.

Cabe resaltar que todos los proyectos de ley llevan la firma de los congresistas Maricarmen Alva, José Arriola, Pedro Martínez, Silvia Monteza, Luis Aragón, Hilda Portero y Carlos Zeballos.


Más recientes

Terremoto de 7.0 en Arequipa también dejó heridos en Ica

Terremoto de 7.0 en Arequipa también dejó heridos en Ica

Los hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) y EsSalud reportaron pacientes que sufrieron contusiones durante el incidente de emergencia En la madrugada del viernes 28 de junio, un fuerte sismo de magnitud 7.0 con epicentro a 54 km al suroeste de Yauca, en Caravelí...

Ucayali: Transportan alimentos para más de 800 escolares

Ucayali: Transportan alimentos para más de 800 escolares

Los alimentos fueron transportados vía aérea y fue supervisado por el titular del Midis, Julio Demartini, beneficiando a 30 colegios Esta mañana, se transportaron 13 toneladas de alimentos del programa Qali Warma al distrito de Yurúa, en la provincia de Atalaya,...

Sector pesquero conformará el 1% de la producción nacional

Sector pesquero conformará el 1% de la producción nacional

El Ministerio de la Producción anticipa un escenario de recuperación para el sector pesquero Barrientos Ruiz, viceministro de Pesca y Acuicultura, estimó que el sector pesquero contribuirá con un punto porcentual al PBI este año, como parte de la reactivación...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial