MEF: Inversión privada sigue en rojo en segundo semestre: -7.1%

Ministro Álex Contreras ante Comisión de Presupuesto

por | Jul 7, 2023 | Economía, Titulares

Ministro Álex Contreras ante Comisión de Presupuesto

Ante la Comisión de Presupuesto, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Álex Contreras Miranda, confirmó que la inversión privada sigue en negativo, en el segundo trimestre del año y advirtió que el Fenómeno de El Niño puede limitar el crecimiento de la actividad económica.

Ante esta información, el titular de la Comisión, José Luna Gálvez, destacó que la sesión extraordinaria de este grupo de trabajo sirve para sumar esfuerzos, entre el Ejecutivo y el Congreso, en especial de la comisión que preside, para reducir el impacto social, humano y económico del Fenómeno de El Niño, e impulsar las medidas que promuevan la inversión, y superar el estancamiento económico que enfrentamos.

“Se busca unir esfuerzos ante el fenómeno de El Niño, generar inversiones y promover la reactivación económica, en bien de los sectores más necesitados”, afirmó el parlamentario de Podemos Perú.

Lee también:

Pensionistas de la ONP cobrarán en su domicilio

Así lo sostuvo al exponer, junto a los demás miembros del gabinete ministerial, el plan de prevención para enfrentar los efectos del Fenómeno de El Niño, así como los avances de la ejecución y las modificaciones presupuestales realizadas en el último trimestre.

Contreras Miranda explicó que el nivel de inversión en el segundo semestre fue de -7.1%, mientras en el primero fue de -12% (la mayor caída desde el 2009).

Indicó que el deterioro de la inversión privada en el primer semestre del 2023 obedecería a la finalización del proyecto Quellaveco y la postergación de proyectos mineros; los choques climáticos, como el Yaku, y exceso de lluvias que afectaron la ejecución de obras.

Así también señaló como otra de las causas, los conflictos sociales que limitaron la inversión, en especial en la zona sur, y los altos costos de financiamiento y menor liquidez.

El ministro explicó que la inversión minera alcanzó en los primeros seis meses del año los 1,874 millones de dólares, el nivel más bajo desde el 2017.

Sin embargo, destacó que en los últimos meses se han anunciado inversiones por más de 9 mil millones de dólares.

Ante ello destacó la implementación de un conjunto de medidas para impulsar la reactivación económica, Plan Punche Perú, cuyos ejes centrales son la reactivación de la economía familiar, la regional y sectorial.


Más recientes

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial