Abancay: Qali Warma impulsa entrega de alimentos frescos en colegios de Tamburco

La Municipalidad Distrital de Tamburco comprará productos como remolacha, zanahoria y lechugas

por | Oct 23, 2023 | Actualidad

La Municipalidad Distrital de Tamburco comprará productos como remolacha, zanahoria y lechugas

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, perteneciente al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), está impulsando de forma coordinada la distribución de alimentos frescos comprados por la Municipalidad de Tamburco. Estos serán destinados a beneficiar a los estudiantes de las instituciones educativas públicas del mencionado distrito durante la próxima semana.

La distribución de alimentos se lleva a cabo tras diversas reuniones de coordinación técnica, lideradas por los expertos de la Unidad Territorial Apurímac de Qali Warma, que impactará positivamente a los estudiantes de 20 centros educativos.

En este contexto, el jefe de la Unidad Territorial Apurímac, José Ortega Orellana, junto a su equipo técnico de Qali Warma, presidió la última reunión de coordinación para la entrega de alimentos frescos. Estos beneficiarán a 1,156 niños y niñas pertenecientes a 20 instituciones educativas de nivel inicial y primaria ubicadas en el distrito de Tamburco, en la provincia de Abancay.

Lee aquí: 

Áncash pide se autorice a regiones usar 20 % de gastos corrientes para educación y salud

Marleny Núñez Corrales, subgerenta de la Oficina de Desarrollo Económico Local del municipio de Tamburco, informó que llevarán a cabo la entrega de espinacas, remolachas, lechugas, zanahorias, rábanos, culantro, perejil, hierbabuena y orégano. Estos productos serán adquiridos directamente de los agricultores locales, lo que contribuirá a dinamizar la economía y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Estas verduras se sumarán a la alimentación nutritiva proporcionada por Qali Warma y serán utilizadas en la elaboración de desayunos para más de 1,000 estudiantes.

Además del programa del Midis, estas escuelas reciben productos como arroz, azúcar, avena en hojuelas, conservas de pescado y otros alimentos.

Es importante destacar que los proveedores hacen la distribución de los alimentos en los colegios públicos, siendo recibidos por los Comités de Alimentación Escolar (CAE). Esto beneficia a un total de 82,248 niñas, niños y adolescentes en las siete provincias de la región: Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Grau y Chincheros.

Lee aquí: 

Moquegua: confirman cadena perpetua para violador de menor edad

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial