Acusan a ministro de Salud de mentir sobre examen para acceso al SERUMS

La Asociación Peruana de Facultades de Medicina (ASPEFAM), acusó al ministro de Salud César Vásquez de mentir sobre el Examen Nacional de Medicina (ENAM), requisito para el acceso al SERUMS, y le exigieron rectificarse de forma inmediata.

En el programa “Milagros Leiva Entrevista”, Vásquez dijo que está evaluación genera un negociado, aunque no presentó pruebas de ello. El ministro usó el argumento de que hay un negociado en el Examen Nacional de Medicina para justificar su decisión de cambiarlo por una evaluación en el Minsa.

Ante ello, ASPEFAM emitió un comunicado en el que señala: “Desmentimos que la incorporación del ENAM como requisito para el acceso al SERUMS corresponda a una dádiva otorgada por el Ministro de Salud que ocupaba dicha cartera en el año 2008, por el contrario, ello obedeció a criterios técnicos orientados a mejorar los estándares de calidad del SERUMS y de la formación profesional de los médicos”.

“Rechazamos que el ENAM constituya un negocio de ‘una asociación de privados que trabajan en las facultades de medicina’, precisando al respecto que el costo del Examen se encuentra destinado a garantizar el más alto nivel académico y seguridad de la prueba, lo cual incluye la capacitación de cientos de docentes de las facultades de medicina, en un esfuerzo que reúne a más de 650 personas, a nivel nacional”, añadieron.

Asimismo, “aclaramos que ASPEFAM garantiza que el ENAM es una evaluación con un nivel adecuado de exigencia académica, convocando para ello a profesionales de reconocida trayectoria académica y garantizando su transparencia con la participación de la Fiscalía de Prevención del Delito y apoyo policial, además de veedores de las distintas facultades de Medicina Humana del país”.

Por ello, “exigimos al ministro que se rectifique de sus afirmaciones que faltan a la verdad mancillando el prestigio de la asociación de escuelas y facultades de medicina”.

 

GARRIDO-LECCA

En la misma línea se pronunció el exministro de Salud, Hernán Garrido-Lecca, quien demandó que Vásquez se rectifique tras haberlo acusado de haber instaurado durante su gestión el Examen Nacional de Medicina como paso previo para ingresar al Serums.

Cabe indicar que el Decreto Supremo 013 del Ministerio de Salud, deja de lado el Examen Nacional de Medicina por una evaluación a cargo del propio Ministerio que es cuestionado en diversos sectores.

 

SIN TRANSPARENCIA

Tanto el Colegio Médico del Perú, la comunidad académica, y los propios serumistas denunciaron que este cambio en las reglas del juego para los médicos que quieren postular al Serums no reúne las condiciones de transparencia e idoneidad.

Diversos sectores han señalado que habría intención del ministerio de beneficiar a universidades privadas donde un gran porcentaje de estudiantes de medicina desaprobó el Examen Nacional de Medicina.

 

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial