Adrianzén confirmó comisión especial que defenderá a Dina Boluarte ante la CPI

Según el premier Adrianzén, la CPI no puede investigar o enjuiciar casos que ya están bajo investigación o enjuiciamiento por órganos del Estado con jurisdicción

por | Jun 27, 2024 | Actualidad, Política

Según el premier Adrianzén, la CPI no puede investigar o enjuiciar casos que ya están bajo investigación o enjuiciamiento por órganos del Estado con jurisdicción

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció el miércoles que el Gobierno peruano enviará una comisión de alto nivel a La Haya para defender a la presidenta Dina Boluarte ante la Corte Penal Internacional (CPI).

La medida se dará luego de que la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) y la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH) presentaran una denuncia por los muertos durante las protestas.

Lee también:

Bolivia: fracasó intento de golpe de Estado provocado por militares

«Estamos coordinando para que una comisión de alto nivel viaje pronto a La Haya para reunirse con las autoridades de la CPI y presentar la posición del Estado peruano. Confiamos en que esta información sea suficiente para que la denuncia sea rechazada», dijo Adrianzén en una conferencia de prensa.

Denuncia contra la mandataria

El martes 25 de junio, la FIDH y Aprodeh presentaron un documento ante la Fiscalía de la CPI denunciando a Boluarte por crímenes de lesa humanidad e intento de asesinato, relacionados con las muertes ocurridas durante las protestas a raíz del fallido golpe de Estado de Pedro Castillo, entre diciembre de 2022 e inicios de 2023.

Adrianzén destacó que, según el Estatuto de Roma, la CPI tiene jurisdicción sobre crímenes como genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y agresión. Sin embargo, argumentó que la denuncia no cumple con el requisito de demostrar un «ataque generalizado o sistemático contra una población civil».


Más recientes

Por: Ross Barrantes // Rumbo a la White House

Por: Ross Barrantes // Rumbo a la White House

El 27 de junio de 2024 quedará grabado como un momento decisivo en la historia política de Estados Unidos. Este enfrentamiento entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump no solo capturó la atención de todo el país, sino que también ofreció una...

Por: Antero Flores – Araoz // La unión como meta

Por: Antero Flores – Araoz // La unión como meta

Hay diversas formas de estimular valores, unas positivas y otras negativas. Comenzaré por una antigua estimulación negativa. Quienes estudiamos antaño en colegios religiosos, por lo general para promover el buen comportamiento en la vida nos decían desde niños que,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial