Alertan aumento de ataques a sector minero y energético

Debido a pasividad de autoridades frente a la alta conflictividad, señala SNMPE

Debido a pasividad de autoridades frente a la alta conflictividad, señala SNMPE

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) advierte que han incrementado los ataques contra el sector minero energético en diversas regiones, afectando la reactivación económica.

Entre los casos que se presentan actualmente están las ocupaciones ilegales de instalaciones, bloqueos de vías de comunicación y acciones de hostigamiento por parte de grupos que se oponen a estas actividades económicas.

Pese a esto, la SNMPE señala que las autoridades del Gobierno vienen mostrando una actitud pasiva frente a la situación que enfrenta el sector.

LOS CASOS

En Loreto, se reporta la toma de la Estación 5 de Petroperú, que ya lleva 21 días ocupada ilegalmente.

“Esta medida de fuerza ha paralizado las operaciones del Oleoducto Norperuano (ONP), dado que la Estación 5 es el eje central para las actividades de esta infraestructura, a través de la cual se traslada toda la producción del circuito petrolero de Loreto hacia el Terminal de Bayóvar”, indica el director ejecutivo de la SNMPE, Pablo de la Flor.

La situación, según indica el gremio, ha dejado sin servicios de energía eléctrica y agua potable al caserío Félix Flores (Manseriche – región Loreto), que era abastecido por Petroperú de manera gratuita.

Otro caso se reporta en Cotabambas (Apurímac), donde un nuevo bloqueo en el Corredor Vial Sur está afectando las operaciones de la mina Las Bambas desde el 18 de octubre.

“La situación es crítica en Las Bambas y en los próximos días se procedería a la paralización total de la mina, la cual aporta el 16% de la producción cuprífera nacional y da empleo a más de 8 mil trabajadores y proveedores”, alertan.

El presidente de la SNMPE comenta que con este bloqueo ya se suman más de 60 días de paralización este año, afectando la paralización del concentrado y de los trabajadores de la mina.

También se reporta otro caso en la Compañía de Minas Buenaventura, pues suspendió temporalmente las actividades de explotación y procesamiento de mineral por bloqueos de carreteras en Oyón (Lima).

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Mapfre Economics proyecta un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, impulsando una sólida recuperación. La economía peruana acelera su recuperación tras tres trimestres de crecimiento en 2024, proyectándose un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, según Mapfre Economics....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial