Algunas empresas de transporte no acataron el paro

Tras el inicio del paro indefinido de los servicios de transporte, empresas como “El Rápido” y “La 50” no se sumaron a esta medida.

por | Jul 5, 2022 | Actualidad

Tras el inicio del paro indefinido de los servicios de transporte, empresas como “El Rápido” y “La 50” no se sumaron a esta medida.

Tras el inicio del paro indefinido de transportistas, en donde el transporte de carga y público paralizará sus actividades, algunas empresas se han pronunciado. En ese sentido, los buses de transporte de El Rápido, La 50, entre otras, informaron que operarán con normalidad a pesar de esta medida de fuerza.

Asimismo, la empresa de Transporte El Rápido señaló que no participará en esta paralización. Ellos informaron que no tienen concesionarios y sus buses son propios. Por ello, tendrían perdidas económicas si participan del paro.

Incluso, su directiva ya participó de una reunión entre sus distintas rutas: la 8105 y 2411 (empresa El Rápido), la 1611 (empresa Palmari), la 1615 (empresa CKF), la 1514) empresa JC BUS) y la 1201 (empresa Rápido Inversiones).

Por otro lado, la empresa de transporte Ocho SA señaló que no formarán parte de las protestas. No obstante, indicaron que de momento no podían precisar si sus unidades operarían con normalidad. En tal sentido, analizarán la situación del paro, a fin de salvaguardar la integridad física de los conductores y pasajeros.

Con respecto a la empresa de transporte La 50, señalaron que operarán con total normalidad. Incluso, se mostraron en desacuerdo ante cualquier acción violenta, ya sea por bloqueo de vías o daño a las unidades. Se centraron en la ciudadanía.

En tanto, ATU informó que buscarán que su servicio tenga su flota máxima a la disposición de los pasajeros. Por ello, han enviado circulares a las empresas de transporte que no acaten la paralización.

Transporte en incertidumbre

Luego del diálogo con los gremios de transporte urbano, el Gobierno señaló que lograron llegar a un acuerdo para levantar el paro de transportistas. Incluso, en conferencia de prensa, el titular del MTC señaló que desde hace varios días están trabajando con los gremios respecto de las demandas que plantearon para no acatar esta medida de fuerza. Precisó que dicho acuerdo se dio de manera mayoritaria con los transportistas que acudieron al diálogo.

No obstante, Ricardo Pareja, presidente de la Cámara de Transporte Urbano de Lima y Callao, contradijo estas declaraciones. Él indica que no se ha llegado a un acuerdo con el Ejecutivo, pues los gremios han decidido acatar esta medida de fuerza y por unanimidad.  A pesar de ello, enfatizó que mantienen la voluntad al diálogo, pero es necesario que las autoridades resuelvan la problemática del incremento del combustible.

loading...


Más recientes

TC: Pedro Castillo busca su libertad a través de un habeas corpus

TC: Pedro Castillo busca su libertad a través de un habeas corpus

También que se declare nula toda la investigación El ex mandatario Pedro Castillo Terrones compareció ante el Tribunal Constitucional (TC) con el propósito de solicitar que se le conceda la libertad de manera inmediata y se restituya la situación previa a su detención...

Congreso inicia trámite de destitución contra JNJ

Congreso inicia trámite de destitución contra JNJ

Congreso inicia trámite de destitución contra JNJ por irregular investigación contra Fiscal de la Nación A través de la moción de orden del día presentada por el parlamentario Esdras Medina Minaya, el Congreso de la República inicio el trámite de destitución de los...

MML: Hospital de la solidaridad en Tarapoto

MML: Hospital de la solidaridad en Tarapoto

Municipalidad de Lima crea nueva sede en la región San Martín. El Hospital de la Solidaridad de la Municipalidad de Lima inauguró su nueva sede en la ciudad de Tarapoto, cuya ceremonia estuvo a cargo del alcalde Rafael López Aliaga, la alcaldesa provincial de San...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial