“Antiguo Perú” retrata  las culturas del país

Museo Larco lanza serie para conocer parte de la historia nacional durante la cuarentena

por | Abr 7, 2020 | Cultura

Museo Larco lanza serie para conocer parte de la historia nacional durante la cuarentena

Las medidas preventivas frente a la rápida expansión del coronavirus han obligado a las instituciones culturales del mundo a cerrar sus puertas, pero ha significado también una oportunidad de acercarse al público de manera virtual. En esta coyuntura, el Museo Larco,  anuncia el lanzamiento de la miniserie “Descubre el antiguo Perú”.

Los usuarios de Internet de todo el mundo podrán disfrutar de la producción, desde casa, a través de las redes sociales del museo (YouTube, Facebook, Instagram y Twitter). En el material audiovisual el público podrá conocer más sobre las culturas antiguas a través del arte que producían, tesoros que son albergados en este importante museo limeño.

El contenido ya disponible muestra que se trata de un diálogo interdisciplinario, quiere decir, se conversan la arqueología con la historia del arte, la antropología, la historia de las religiones y la semiótica. Luego de cada episodio, el público podrá acceder a galerías virtuales, comentarios a cargo de invitados y actividades para realizar en familia, como una forma de reforzar lo aprendido.

Desde hace un tiempo que venimos pensando cómo hacer llegar a un público más amplio la forma de descubrir el antiguo Perú que proponemos en nuestro guion museográfico”, señaló Andrés Álvarez Calderón, presidente ejecutivo del Museo Larco. Además, señaló que esta producción permite hacer un ejercicio de empatía, poniéndonos en el lugar de los antiguos peruanos y así comprender de qué manera lograron sobrellevar su entorno y organizar su mundo para ser una de las cunas de las civilizaciones más importantes del mundo.

Como se sabe, las sociedades del antiguo Perú tenían una percepción distinta del mundo como lo conocemos. Su cosmovisión, marcada por la importancia de la agricultura, señalaba tres mundos que convivían en armonía: el hanan pacha (mundo de arriba), el uku pacha (el de abajo) y el kay pacha (en el que vivimos).

Más recientes

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Inician investigación interna en la Marina. Un caso de violencia en la Marina de Guerra ha generado conmoción tras la agresión sufrida por el suboficial Foster Kevin Amasifuén Panduro. El hecho ocurrió en una base naval en Iquitos, Loreto. Según la denuncia de sus...

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

 Fernando Gago salió al frente y explicó lo que para él significa el peso de la hinchada a favor de los jugadores de Boca A pocos días para el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors, luego el triunfo por 2-1 sobre Aldosivi, Fernando Gago compareció ante los medios...

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El show se pospone sin fecha, mientras organizadores y fans esperan una reprogramación segura y espectacular. El esperado concierto de Shakira en Medellín que es parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, fue aplazado debido a problemas técnicos en el montaje...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial