Aquí los cálculos de lo que cobrará cada fonavista

Comisión Ad Hoc comenzará a trabajar con todos sus integrantes completos

por | Jun 27, 2022 | Actualidad, Economía

Comisión Ad Hoc comenzará a trabajar con todos sus integrantes completos

Toda vez que fueron nombrados los miembros del Ministerio de Economía que forman parte de la Comisión Ad Hoc del FONAVI, se espera que desde este lunes comience a trabajar todo el grupo a fin de proceder de inmediato a los pagos de los fonavistas.

Como se sabe, los dirigentes fonavistas que son miembros de dicha Comisión, ya elaboraron el Plan Operativo para la devolución de aportes, por eso es necesario que todo el grupo trabaje completo para determinar los montos a pagar.

Ahora el camino a seguir es la preparación e instalación de la Comisión Ad Hoc del Ministerio de Economía, integrada por parte del Gobierno y de los fonavistas, a fin de que juntos establezcan las modalidades de pagos a los exafiliados al FONAVI y el procedimiento para tal fin.

[Lee también: Retiro AFP 2022: Si tu DNI termina en 4 hoy puedes registrar tu solicitud]

El primer paso de esta Comisión será trabajar en la Base de Datos de los fonavistas a quienes se les deberá entregar un Certificado de Aportaciones, documento que validará cuanto es el monto que se le adeuda a cada fonavistas.

Para hacer los cálculos de los aportes de cada fonavista, se contará con el apoyo de la ONP entidad que presentará los registros de liquidación de la gran mayoría de los beneficiarios; aquellos que no tengan dicha liquidación, ya sean los que nunca cobraron o fueron excluidos, deberán presentarlo a la Secretaría Técnica o pedirlo a la ONP; estos mecanismos serán comunicados a su debido momento.

Las cifras de pagos a establecerse para cada fonavista, serán con montos completos y actualizados al Índice de Precios al Consumidor, de acuerdo a los años de aportes y al sueldo que tuvieron. Si un fonavista aportó los 19 años que duró el FONAVI entonces recibirá un promedio entre 11 mil y 20 mil soles; en tanto que los que aportaron menos de 10 años por ejemplo, recibirán entre 1,000 y 1,200 soles. Los que cobraron en las 19 listas anteriores cobrarán, pero se les descontará lo que ya cobraron. Los pagos se determinarán y comenzar a pagar, pero será en cuotas hasta en 8 años.

Asimismo, la Ley contempla totalidades de pagos, en total, son 6 modalidades: Viviendas con pagos que serán dentro de un interés social. Terrenos urbanizados igualmente con montos de interés social. Dinero en efectivo. Bonos (tipo bonos agrarios). Compensaciones tributarias (cuando le debes a una entidad del Estado y así cancelas el saldo. Pagos compensatorios por deudas.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial