Minedu: Clases presenciales empezarían en marzo del 2021, pero bajo protocolos de seguridad

por | Sep 28, 2020 | Sin categoría

Martín Benavides afirmó que el año escolar de todas maneras culminará en diciembre y no en febrero del próximo año

El ministro de Educación, Martín Benavides, sostuvo que propondrá que el inicio de clases escolares presenciales sea en marzo del 2021; sin embargo, primero se evaluará el comportamiento de la ciudadanía.

“Plantearemos la meta de iniciar las clases presenciales en marzo, pero eso depende de todos. No vamos a regresar a lo mismo, tendremos mucha flexibilidad. Empezaremos el protocolo desde ahora”, indicó el ministro Benavides en Radio Exitosa.

Dijo que se buscará, en un principio que sea semipresencial, que permita el contacto entre estudiantes, algo que se ha dejado de lado por la pandemia.

“Lo que buscaremos es incorporar nuevamente a los niños y niñas a un trabajo donde se vinculen con otros estudiantes. Si bien hemos aprendido cosas nuevas, pero hemos dejado de vincularnos. Eso sí, debemos establecer protocolos, alertas epidemiológicas en los colegios, temas de comportamientos, entre otros”, sentenció.

Abandono escolar

Por otro lado, Benavides advirtió un incremento de la deserción escolar por motivos económicos.

“Esto no es nuevo, ya se produjo entre el 2018 y el 2019. Este año, hasta el momento, hemos estimado en que unos 200.000 estudiantes no están en el sistema. Muchos han abandonado los estudios por temas económicos”, señaló.

Ante ello, sostuvo que han instruido a los directores a identificar a los escolares que tengan intenciones de dejar los estudios, para incentivarlos a que se mantengan en el sistema educativo.

Por último, manifestó que el año escolar de todas maneras culminará en diciembre y no en enero o febrero del próximo año.

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial