Boluarte pidió salida de premier Guido Bellido

Dina Boluarte, vicepresidenta de la República y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, anunció su respaldo a la promulgación del proyecto de ley que permite la incineración de los restos del genocida terrorista Abimael Guzmán y anunció que en reunión del Consejo de Ministros fue una de los ministros que respaldó tal postura.

Este cambio de postura no sorprendería a varios miembros del oficialismo. Uno de ellos reveló a LA RAZÓN que Dina Boluarte estaría distanciada de Vladimir Cerrón y en especial de Guido Bellido.

Las mismas fuentes señalan que a Bellido no le gustó para nada que Boluarte se una al “cargamontón” en su contra por las duras expresiones que tuvo contra la congresista Patricia Chirinos. En los corrillos del Ejecutivo se comentan las marcadas diferencias entre ambos miembros del gabinete.

Por su parte, Boluarte, según varias fuentes, está en el bolo para agarrar la Presidencia del Consejo de Ministros, situación que ha incomodado a Guido Bellido.

Hace unos días la ministra, en entrevista con Juliana Oxenford de ATV, adelantó que el jefe de Estado está evaluando cambios ministeriales, dejando entrever la salida de Iber Maraví del Ministerio de Trabajo y de Guido Bellido del premierato.

Es más, se sabe que la ministra le recomendó al jefe de Estado remover a Bellido, para terminar la turbulencia política y en bien de la gobernabilidad.

Asimismo, Boluarte se mantiene distanciada de Perú Libre. Incluso ha rechazado asistir a reuniones partidarias desde que asumió el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

SE ENFRENTA A CERRÓN

En su primer día al frente del Despacho Presidencial, por viaje de Pedro Castillo, Dina Boluarte reiteró, para que no quede dudas, su rechazo al terrorismo tras ser consultada por la ley que permite cremar los restos de personas que fueron condenadas por terrorismo.

La también ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) dijo que procederá conforme a ley con respecto a la norma promulgada por el presidente de la República, Pedro Castillo, la misma que fue oficializada por el diario oficial El Peruano ayer en horas de la mañana.

Si bien varios integrantes de Perú Libre se mostraron en contra de la promulgación de la ley, argumentando que se hacía “con nombre propio”, en alusión al cabecilla terrorista de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, eso no sucedió con Dina Boluarte. La funcionaria saludó la aprobación del proyecto de ley dada por el Congreso de la República, ello a pesar que horas antes esta norma fue criticada por el dueño de Perú Libre, Vladimir Cerrón.

En esa misma corriente, la vicepresidenta hizo un llamado a la unidad entre los grupos de izquierda y derecha con el propósito de atender las necesidades de la población y enfrentar los remanentes de grupos subversivos. Esta declaración es una muestra más de que Boluarte ya marcó distancias con Cerrón y la facción más radical de Perú Libre.

Horas antes de promulgarse la ley, Dina Boluarte afirmó que durante el último Consejo de Ministros no hubo consenso respecto al tema, pero se mostró a favor de cremar el cuerpo de Abimael Guzmán. A través de su cuenta de Twitter escribió “se cerró sin votación” y deslindó haber tomado postura alguna con respecto al hecho. No obstante, indicó que ella estaba a favor de incinerar el cadáver del genocida.

Más recientes

Por: John Colonio // El efecto Trump en el Perú

Por: John Colonio // El efecto Trump en el Perú

Hace unos días en una conversación con un grupo de parlamentarios coincidimos en que ha llegado el momento de que el Congreso de la República apruebe la ley que fiscaliza a las organizaciones no gubernamentales (ONG), entidades que reciben ingentes cantidades de...

Por: Dennis Falvy // Una mala década para países pobres

Por: Dennis Falvy // Una mala década para países pobres

The Economist señala que existen hoy mil millones de personas que subsisten con menos de 2,15 dólares al día que En el 2000. Cada año, un grupo de trabajadores humanitarios, burócratas y filántropos, que a menudo se atribuyen el mérito de esta extraordinaria caída de...

China revoluciona los paneles solares funcionando a oscuras

China revoluciona los paneles solares funcionando a oscuras

El innovador panel híbrido aprovecha el calor y la humedad ambiental para producir energía sin luz solar. La Universidad Jiao Tong de Shanghai, ha revolucionado la tecnología fotovoltaica con un nuevo panel solar capaz de generar electricidad incluso en completa...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial