Buscan captar inversiones europeas para obras de saneamiento

ProInversión expondrá una lista de proyectos valuados en más de 1,800 millones de dólares

por | Abr 17, 2024 | Actualidad, Economía

ProInversión expondrá una lista de proyectos valuados en más de 1,800 millones de dólares

Para abordar las deficiencias en los servicios esenciales, La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) llevará a Europa una cartera de proyectos en el sector de agua y saneamiento, a través de asociaciones público-privadas (APP), valuados en más de 1,800 millones de dólares.

El responsable del Portafolio de Proyectos de ProInversión, Emerson Castro, asiste al Global Water Summit 2024 (GWS2024), una destacada conferencia internacional sobre agua y saneamiento que congrega en Londres, Reino Unido, a aproximadamente 900 delegados de alto nivel procedentes de 70 países, del 15 al 17 de este mes.

Castro, quien lidera la delegación técnica de la agencia, afirmó que ProInversión cuenta con un conjunto de 13 proyectos en Asociaciones Público-Privadas (APP) destinados al sector del agua y saneamiento, los cuales serán adjudicados durante el período comprendido entre 2024 y 2026.

“En Londres difundiremos información sobre la experiencia del Perú en el desarrollo de proyectos de infraestructura de agua y saneamiento, así como las oportunidades de inversión, mediante el esquema de Asociación Público – Privada, ante representantes mundiales enfocados en el desarrollo de iniciativas en este rubro”, comunicó.

La presencia de ProInversión posibilitará la realización de reuniones individuales y la creación de una red de contactos de alto nivel, lo que indudablemente beneficiará la promoción de Asociaciones Público-Privadas (APP) en el Perú.

Lee también:

Ligera desaceleración en el crecimiento económico del Perú

En el «Global Water Summit» están presentes delegados y oradores que representan a gobiernos nacionales y locales, proveedores de servicios públicos tanto nacionales como locales, empresas de desarrollo (tanto constructoras como operadoras), compañías tecnológicas e de ingeniería, entidades financieras y usuarios industriales.

ProInversión planea adjudicar proyectos por un total de 4,600 millones de dólares durante el primer semestre del 2024. Esto representaría el doble de lo adjudicado el año pasado, que fue de 2,332 millones de dólares.

Destacó que la implementación de los proyectos adicionales mejorará la competitividad regional, lo que contribuirá a fortalecer su participación en el comercio internacional y, por ende, su contribución a la economía del país.

La agencia encargada de promover las inversiones se mantiene firme en su objetivo de adjudicar proyectos por un total de 8,000 millones de dólares durante el presente año.

ProInversión ha seleccionado a cinco licitantes precalificados para participar en el concurso de concesión de tres proyectos eléctricos que se realizará en el segundo trimestre de 2024. Estos proyectos están destinados a beneficiar a más de un millón de personas en las regiones de Ica y Arequipa.

La selección se llevará a cabo mediante el mecanismo de Asociación Público-Privada (APP), donde el concesionario tendrá la responsabilidad de invertir aproximadamente 329 millones de dólares en los tres proyectos completos. Esto incluirá el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de las iniciativas.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial