Callao: Capturan a sujetos con 25 kilos de droga en aeropuerto

Los arrestados dividieron la sustancia prohibida en dos maletas que planeaban llevar a España en un vuelo comercial

por | May 26, 2024 | Actualidad

Los arrestados dividieron la sustancia prohibida en dos maletas que planeaban llevar a España en un vuelo comercial

Una reciente acción policial llevada a cabo en el Aeropuerto Jorge Chávez resultó en la detención de un hombre y una mujer por parte de agentes de la Policía Nacional del Perú. Ambos individuos intentaban abordar un vuelo comercial con destino a España, llevando consigo un cargamento de 25 kilogramos de droga ocultos en sus maletas.

La Policía Nacional del Perú identificó a los ciudadanos peruanos arrestados como Joel Fernando Lachira Huapaya (34) y Stefanny Magdalen Gastulo Cordova (24). La intervención tuvo lugar después de que ambos registraran dos maletas negras como equipaje de bodega.

Inicialmente, durante la inspección del equipaje, se hallaron varios sobres que aparentemente contenían alimentos. No obstante, tras realizar una prueba con el reactivo químico tiocianato de cobalto, la sustancia en polvo presente en ellos exhibió un tono azul turquesa, lo que indicó de manera preliminar la posible presencia de alcaloide cocaína.

La cantidad total de droga, dividida en 11 kilogramos y 13 kilogramos en las dos maletas, fue confiscada junto con dos teléfonos móviles, 1,280 euros y 100 soles. Los individuos detenidos fueron llevados a las instalaciones policiales para proseguir con las diligencias e investigaciones pertinentes.

En una operación llevada a cabo por la Policía Nacional del Perú (PNP) a mediados de mayo, un equipo de agentes de la Dirección de Investigación Criminal (Depincri) logró detener a dos criminales que formaban parte de una organización delictiva de alcance internacional, especializada en el tráfico de drogas y la extorsión, conocida como ‘Los Chukys’.

Lee también:

Accidente en La Oroya deja cuatro fallecidos y más de 35 heridos

Los individuos, de 26 y 21 años de edad, llevaban a cabo sus actividades delictivas en Lima reclutando a individuos vulnerables, mayormente trabajadores informales, con el propósito de utilizarlos como «burriers» para transportar cocaína al extranjero a través de vuelos comerciales desde el aeropuerto Jorge Chávez.

De acuerdo con el coronel PNP Orlando Sánchez, los individuos reclutados por la organización delictiva eran entrenados y enviados al extranjero con paquetes de drogas ocultos en envases de maca negra. «En este envase se encontraba una cantidad específica de clorhidrato de cocaína de alta pureza, que estaba mezclado con este producto», explicó.

El uso de maca negra como camuflaje no era la única medida de seguridad que la banda criminal planeaba emplear para evadir los controles de seguridad del aeropuerto. Según el coronel Sánchez, los criminales también incorporaban un aditivo especial en el paquete que ocultaba la droga, haciéndola indetectable incluso con el uso de reactivos especiales.

«Incluía un aditivo que va a permitir que no salga en los reactivos para cocaína, de modo que pasa como si no hubiera droga y llega al extranjero, hasta Australia«, explicó el coronel durante la conferencia de prensa. Sin embargo, el efecto del químico utilizado por los delincuentes solo duraba dos horas.

Durante la operación llevada a cabo contra los criminales, también se hallaron armas de largo alcance y dispositivos explosivos que se sospecha serían empleados en actividades delictivas, como la extorsión.


Más recientes

Ola de frío en Cusco  mata a 93 personas

Ola de frío en Cusco mata a 93 personas

La región Cusco soporta una ola de frío invernal con temperaturas por debajo de los cero grados centígrados, situación que ha determinado un incremento considerable de las infecciones respiratorias agudas (IRAS) y neumonía, con un saldo hasta la fecha de la muerte de...

Fiscal de la Nación  y fiscales supremos serán denunciados

Fiscal de la Nación y fiscales supremos serán denunciados

El Fiscal de la Nación, Juan Villena y los fiscales supremos podrían ser denunciados por infracción a la constitución por hacer un llamado a la población a protestar contra las reformas que realiza el Parlamento Nacional. Fuentes del Parlamento Nacional señalan que...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial