Cambio climático afectó el 51% de glaciares del Perú

Las cordilleras La Raya, Huanzo, Chonta y La Vida corren el riesgo de extinguirse, debido a que perdieron más del 90% de su superficie glaciar.

por | Jul 5, 2020 | Sin categoría

Las cordilleras La Raya, Huanzo, Chonta y La Vida corren el riesgo de extinguirse, debido a que perdieron más del 90% de su superficie glaciar.

El Perú perdió 51% de su superficie glaciar, en los últimos 50 años, por los efectos del cambio climático, informo el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Estos datos fueron expuestos en la conferencia virtual “Retroceso glaciar en el Perú 1948-2019, impactos en el recurso hídrico, donde especialistas de la ANA y representantes de otras instituciones científicas abordaron este tema.

En décadas pasadas el Perú registraba la existencia de 20 cordilleras, actualmente cuenta con 18 cordilleras nevadas: Blanca, Huallanca, Huayhuash, Raura, Huagoruncho, La Viuda, Central, Huaytapallana, Chonta, Ampato, Urubamba, Vilcabamba, Huanzo, Chila, La Raya, Vilcanota, Carabaya y Apolobamba.

El calentamiento global del planeta aceleró el retroceso de los glaciares, lo que ocasiono la extinción de las cordilleras Barroso, Volcánica. En las últimas décadas las cordilleras La Raya, Huanzo, Chonta y La Vida perdieron más del 90% de su superficie glaciar, corriendo el riesgo de extinguirse.

La ANA realiza un seguimiento a la dinámica de 13 glaciares ubicados estratégicamente en el centro y sur del país, estos también forman parte de la Red de Glaciares Monitoreados en Latinoamérica. Esto permite contar con información actualizada de las reservas de agua sólida y lagunas de origen glaciar, lo que permite generar información para la gestión del recurso hídrico y el riesgo de desastres.

Es necesario destacar que los glaciares son ecosistemas altamente sensibles al cambio climático. En las últimas décadas han sido mayores los efectos sobre estas reservas de agua sólida que genera disminución de la masa glaciar, creando lagunas y precipitaciones liquidas sobre el glaciar.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial