Celebran el Bicentenario con actividades gratuitas

En la escuela nacional superior de arte dramático

por | Jul 8, 2021 | Cultura

En la escuela nacional superior de arte dramático

La Dirección de Producción de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro (ENSAD) presentará, en el marco de la conmemoración de la Independencia del Perú, diversas actividades gratuitas en el evento Bicentenario hasta el 19 de julio a través del Facebook Live de la institución.

Iniciando el mes de julio, el Evento Bicentenario nos presentará un programa académico-artístico que reunirá diferentes actividades como: lecturas dramatizadas, ciclo de mesas de diálogo, la temporada del montaje institucional Bicentenario y el estreno del desmontaje presentado a modo de documental.

Mesas de Diálogo: bajo la temática La mujer en el Bicentenario a través del arte donde se permitirá evidenciar el proceso de “cambios” generacionales en la mujer antes y durante estos 200 años desde la independencia del Perú. Participarán: Silvia Bando, Marcela Pardón, Sylvia Majo, Rocío Lladó, Marisol Mamani, Carmela Sotomayor, Mónica Canales, Clara Figueroa y Guadalupe Vivanco. Los días: 12 y 19 de julio vía Facebook Live de ENSAD a las 8:00 p.m.

También Lecturas dramatizadas: Bajo convocatoria (casting) a la comunidad estudiantil ENSAD de tercero a quinto año, los participantes fueron calificados y seleccionados por un jurado externo a la Escuela.

Los textos escogidos fueron: El sueño de San Martín de Alexander Pacheco dirigida por Daisy Sánchez; Hijos de la República de Gonzalo Rodríguez Risco dirigida por Jorge Bazalar; y Visita guiada al patriotismo de los más sensibles escrita y dirigida por Ana Correa.

Cada lectura se desprende del tomo III del libro Colección Bicentenario (publicado por el Fondo Editorial ENSAD). Estas se realizarán los días martes 13 y 20 de julio vía Facebook Live de ENSAD a las 8:00 p.m.

Documental Bicentenario: Se mostrará la creación de la obra, así como el desafío del director para poder plasmar la diversidad cultural de nuestro país fortaleciendo nuestra identidad y con el deseo de generar un debate sobre cómo hemos crecido como nación durante estos años.

Más recientes

Adrianzén: «Primero hay que ver quién lo pidió»

Adrianzén: «Primero hay que ver quién lo pidió»

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, precisó que la presidenta es víctima de una persecución judicial. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, manifestó que deberían darse “acciones judiciales”, para los que participaron en el...

Janet Tello: «Debe estar mal asesorada»

Janet Tello: «Debe estar mal asesorada»

Mediante un programa de prensa, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, indicó que todos los funcionarios se encuentran sometidos a investigaciones, por lo que deben “rendir cuentas”. La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, respondió a la mandataria Dina...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial