Chan Chan: artesanos y vecinos participaron en jornada de limpieza frente a Museo de Sitio

Se logró recolectar una gran cantidad de residuos domésticos, principalmente plásticos, como bolsas, botellas y envases

por | Sep 25, 2023 | Actualidad

Se logró recolectar una gran cantidad de residuos domésticos, principalmente plásticos, como bolsas, botellas y envases

Artesanos del distrito de Huanchaco y residentes de las áreas cercanas al complejo arqueológico Chan Chan, ubicado en la provincia de Trujillo, región La Libertad, llevaron a cabo una jornada de limpieza en las proximidades del Museo de Sitio y de la Huaca Las Conchas. Esta actividad forma parte de las iniciativas destinadas al cuidado y conservación del patrimonio.

Bajo el lema ‘Chan Chan: todos te necesitamos limpio’, los habitantes del centro poblado Villa del Mar, los artesanos de Huanchaco, personal del Ministerio de Cultura y empleados de la municipalidad del centro poblado de Villa del Mar llevaron a cabo esta labor en los espacios situados dentro de la zona intangible de Chan Chan, con motivo del Día Internacional de la Limpieza y la Ciudadanía.

Gracias a esta iniciativa, se logró recolectar una gran cantidad de residuos domésticos, principalmente plásticos como bolsas, botellas, envases, entre otros, en la entrada del Museo de Sitio Chan Chan y la Huaca Las Conchas.

“Esta nueva actividad permite reflexionar sobre la necesidad de preservar este importante legado cultural, que es herencia de todos los habitantes del mundo y promueve una práctica saludable en beneficio de todos”, resaltó David Calderón, director de la Direcciòn Desconcentrada de Cultura de La Libertad.

El representante del Ministerio de Cultura resaltó que en esta jornada cultural participaron principalmente adultos mayores, quienes transmitieron un mensaje contundente a las generaciones jóvenes sobre la importancia de preservar este valioso legado cultural.

Lee aquí: 

Junín: Serfor inicia rehabilitación y cuidado de venado atacado por perros asilvestrados

La jornada de limpieza fue organizada por la Unidad de Promoción y Participación Ciudadana, la Residencia del Complejo Arqueológico de Chan Chan, el Museo de Sitio Chan Chan y la municipalidad del centro poblado Villa del Mar, ubicada en el distrito de Huanchaco.

La rueda de negocios en el sector turístico, también respaldada por Promperú, generó un cierre de ventas por un valor de 5.5 millones de soles. En esta actividad participaron 16 agencias de viajes compradoras provenientes de Lima, Áncash, Junín, Cusco y Arequipa.

Posteriormente, se mencionó que hubo la participación de 24 operadores turísticos pertenecientes a la Mancomunidad Regional Amazónica.

En cuanto a los productos turísticos, los más solicitados fueron los relacionados con la aventura, la naturaleza, el turismo escolar, la cultura, las experiencias vivenciales, el turismo místico, la gastronomía, el turismo comunitario y las vivencias locales.

Otra cifra relevante que se dio a conocer, aunque se espera que aumente al finalizar por completo la Expo Amazónica, fue la generación de 1.5 millones de soles en ventas a lo largo de los 4 días de la feria.

Lee aquí: 

La Libertad: Contigo forma a cuidadores de personas con discapacidad severa

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial