China, Japón y Corea del Sur reafirman su alianza

Los diplomáticos de los 3 países asiáticos renovaron su compromiso en unificar al continente asiático y afrontar los cambios y amenazas

por | May 26, 2024 | Internacional

Los diplomáticos de los 3 países asiáticos renovaron su compromiso en unificar al continente asiático y afrontar los cambios y amenazas

Los primeros ministros de Japón y ChinaFumio Kishida y Li Qiang, se reunieron a primeras horas del domingo en la capital de Seúl, un día antes de reunirse para dar lugar a su diálogo trilateral con Corea del Sur tras más de cuatro años, y reafirmaron su intención de desarrollar una relación mutuamente beneficiosa para afrontar los desafíos globales.

Kishida y Li acordaron seguir promoviendo la cooperación en áreas como los conflictos, el medio ambiente, la energía y la salud. Además, según las fuentes cercanas ambos líderes acordaron convocar una nueva ronda de diálogo económico de alto nivel entre ambos países, así como mecanismos para fomentar los intercambios culturales y de comercio.

Las relaciones entre Japón y China se enfriaron por la cercanía del mismo y Estados Unidos, y más recientemente por el vertido del agua contaminada y tratada de la accidentada central nuclear de Fukushima, que devino en un veto a las importaciones chinas de pescado y productos del mar capturados en aguas japonesas

Lea también: 

Egipto y EE.UU logran acuerdo para ayuda humanitaria en Gaza

 

Los tres países asiáticos  tienen importantes lazos comerciales entre si, Por lo tanto la cooperación es clave para impulsar la paz y la prosperidad en el continente asiático . En total suponen en torno al 25% del producto interno bruto del planeta. Sin embargo, se han visto inmersos en sucesivas e incomodas disputas por una serie de cuestiones históricas y diplomáticas derivadas de las atrocidades japonesas en tiempos de guerra. El continuo auge de China y los esfuerzos de Estados Unidos por mantener y reforzar su compromiso de unidad en Asia, también han afectado muchos en sus relaciones con los otros países en los tres últimos años.

Unas horas después, de la primera reunión programada, el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, y el primer ministro chino, Li Qiang, también se reunieron en Seúl para abordar potenciales proyectos en conjuntos en materia económica y cooperación en asuntos regionales e internacionales. Además de tocar temas de amenazas impuestos por el régimen de Corea del norte.

Pea el presidente Yoon, la importancia de trabajar con China es fundamental para abordar las crecientes incertidumbres económicas a raíz de las guerras desatadas en Ucrania e Israel y Hamas.

El primer ministro chino por su parte, mencionó que las estrechas relaciones económicas entre los tres países y manifestó su deseo de aumentar aún más sus vínculos para «el beneficio mutuo y lograr una relación longeva en la que todos ganen», de acuerdo a un medio chino que expuso las frases dictadas por el ministro, «China desea trabajar junto a Corea del Sur para convertirse en un socio confiable y solidario, y que este vínculo ayude a ambas naciones a tener más éxito». declaró el mandatario chino.


Más recientes

Nueva Cajamarca celebra la llegada de nuevos camiones de limpieza

Nueva Cajamarca celebra la llegada de nuevos camiones de limpieza

Cerca de 40,000 vecinos se beneficiarán con la entrega de siete unidades que mejorarán el servicio de limpieza pública y la calidad de vida en la localidad. En un acto realizado en la Plaza de Armas de Nueva Cajamarca, el Ministerio del Ambiente (Minam) hizo entrega...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial