Concluye asamblea de OEA en Lima con rechazo a desigualdad y discriminación

En esta asamblea de la OEA, se ratifica el apoyo a derechos de argentina sobre las Malvinas

por | Oct 8, 2022 | Política, Titulares

En esta asamblea de la OEA, se ratifica el apoyo a derechos de argentina sobre las Malvinas

La 52.ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el principal foro político de las Américas, cerró en Lima (Perú), bajo el lema ‘Juntos contra la desigualdad y la discriminación’. La cita, la primera presencial luego de dos años en formato virtual por la pandemia, fue inaugurada el miércoles por el secretario general, Luis Almagro, y el presidente de Perú, Pedro Castillo.

Tal como estaba previsto, la conflictiva coyuntura política y de derechos en Nicaragua y la situación por la guerra en Ucrania centraron la agenda. Asimismo, la OEA aprobó por aclamación una resolución que defiende «los legítimos derechos» de Argentina sobre las Islas Malvinas y apoyó el pedido de una solución «pacífica y negociada» a la disputa sobre ese archipiélago.

Brasil presentó el proyecto de declaración durante la cuarta sesión plenaria de la LII Asamblea de la OEA, que se celebra en Lima, y que expresó el «firme apoyo» de los países americanos «a los legítimos derechos de Argentina sobre las Islas Malvinas».

Tras la lectura de los términos de la resolución, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, reafirmó que la resolución reafirma «lo expresado por la organización históricamente».

Perú enfatizó que su apoyo a la causa argentina «se trata de una conducta histórica» y aseguró que el presidente Fernando Belaunde (1980-1985) «dejó muy alto el nombre del Perú, de Argentina y de la región en su conjunto» al apoyar diplomática y militarmente a Argentina durante el conflicto de 1982.

Lo que se decidió en la asamblea de la OEA

En votación realizada presencialmente en Lima Perú, en el marco de la misma Asamblea, los Estados Miembros eligieron a Alejandro Alday González (México), Julio José Rojas (República Dominicana), y a George Rodrigo Bandeira (Brasil) al Comité Juridico Interamericano.

Los Estados Miembros también eligieron a Nicolas Soler (Argentina) y Cecilia Barrios (Guatemala) al Centro de Estudios de Justicia de las Américas, a María Cecilia Cáceres (Chile) al Tribunal Administrativo de la OEA, y a Martin Rubenstein (Canadá) al Comité de Auditoría de la Organización.

Más recientes

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial