Congreso continúa hoy debate de Ley de Presupuesto 2024

Sesión iniciará a las 10.00 horas

por | Nov 24, 2023 | Actualidad, Política

Sesión iniciará a las 10.00 horas

La sesión plenaria del Congreso de la República está programada para iniciar hoy a las 10.00 horas, con el propósito de dar continuidad al análisis de los dictámenes de las leyes de Presupuesto, Endeudamiento y Equilibrio Financiero para el Año Fiscal 2024.

El presidente del Poder Legislativo, Alejandro Soto Reyes, convocó a la sesión plenaria después de que ayer concluyera la presentación de los presupuestos por parte de los 18 ministros de Estado y los líderes de organismos autónomos.

«Señores congresistas ha concluido la sustentación de los pliegos presupuestales, se suspende la sesión hasta mañana viernes 24 de noviembre a las 10 horas para continuar con el debate de los proyectos de ley de Presupuesto, Endeudamiento y Equilibrio Financiero del Sector Público para el Año Fiscal 2024», expresó Soto Reyes.

La sesión plenaria del cuerpo legislativo comenzó el jueves con la presentación del presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, José Jerí (Somos Perú). Durante su intervención, Jerí respondió los dictámenes relacionados con los proyectos de Ley de Endeudamiento, Equilibrio Financiero y Presupuesto del Sector Público correspondientes al Año Fiscal 2024.

Explicó que el Gobierno Central recibe el 63.8% del presupuesto destinado al sector público, mientras que el 21.8% se asigna a los Gobiernos Regionales y el 14.4% a los Gobiernos Locales.

«Esperemos que con las reformas que se están planteando desde el Parlamento, se pueda consolidar una verdadera descentralización», precisó.

También puedes leer:

Procuraduría pide que Vizcarra y otros investigados paguen más de S/30 millones como reparación civil

En su oportunidad, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, destacó que la propuesta de presupuesto para el Sector Público en el año fiscal 2024 se enfoca en atender las demandas prioritarias de la población, con el propósito de elevar su nivel de bienestar.

Perú: quién es Alberto Otárola, el abogado de izquierda que lidera la  polémica respuesta del gobierno a las protestas - BBC News Mundo

«La propuesta que presentamos busca articular las prioridades de todos los peruanos y sentar las bases de la estabilidad económica para una mejor distribución de los recursos, con miras a mejorar los niveles de vida de la población», afirmó.

El primer ministro Alberto Otárola, junto con los ministros de Estado, anunció que la propuesta de presupuesto para el año próximo alcanza los S/241 mil millones, reflejando un incremento del 12% en comparación con el año 2023.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial