Congreso decide no debatir derogatoria de ley sobre crimen organizado en Pleno

por | Sep 30, 2024 | Política

Durante la Junta de Portavoces, solo tres bancadas apoyaron el debate sobre la modificación de la Ley 32108, mientras que Fuerza Popular y sus aliados se opusieron.

El Congreso de la República ha decidido no incluir en el Pleno de esta semana el debate sobre la derogatoria de la Ley 32108, que redefine el crimen organizado y establece la necesidad de la presencia de un abogado durante allanamientos. La Junta de Portavoces tomó este acuerdo, donde la mayoría de bancadas se opuso a discutir el tema.

Propuesta del Bloque Democrático Popular

El Bloque Democrático Popular presentó una iniciativa para modificar la mencionada ley. Se buscaba que su propuesta sea exonerada del trámite de comisión y debatida directamente en el Pleno del Congreso. Sin embargo, en la votación de la Junta de Portavoces, solo tres bancadas respaldaron esta solicitud: Bloque Democrático Popular, Juntos por el Perú – Voces del Pueblo y la Bancada Socialista.

«Todas las demás votaron en contra, alegando que la prensa no les puede poner la agenda», señalaron fuentes cercanas.

Lea también: https://larazon.pe/ley-del-terrorismo-urbano-se-debatira-el-lunes-1-de-octubre/

Posición de la coalición mayoritaria

El bloque liderado por Fuerza Popular y sus aliados votó para que la iniciativa siga el proceso regular, lo que implica que primero deberá pasar por la Comisión de Justicia del Congreso. Isaac Mita, de Perú Libre, será el encargado de incluirla en la agenda y elaborar el dictamen correspondiente.

Declaraciones del presidente del Congreso

Previo a la sesión de la Junta de Portavoces, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana de Alianza Para el Progreso (APP), había manifestado su intención de proponer el debate sobre la derogatoria de la Ley 32108. Reconoció que el Congreso cometió un error con la aprobación de esta normativa, especialmente en el aspecto de los allanamientos.

«Voy a proponer que discutamos el tema de la modificatoria o derogatoria de la ley 32108. Hay que corregir básicamente el tema de los allanamientos que ha generado problemas, el tema del abogado defensor», declaró Salhuana ante los medios.

A pesar de su posición, la mayoría de votos de la coalición mayoritaria, encabezada por Fuerza Popular, determinó que la discusión sea postergada y siga su trámite regular.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial