Congreso rechaza intromisión del PJ en elección de miembros del TC

Junta de portavoces acordó seguir con el proceso pese a polémica decisión judicial

Junta de portavoces acordó seguir con el proceso pese a polémica decisión judicial

Contra viento y marea. La Junta de Portavoces del Congreso acordó continuar con el proceso de elección de los nuevos integrantes del Tribunal Constitucional (TC), ello pese al fallo del Poder Judicial que dispuso suspender dicho procedimiento tras acoger una acción de amparo en ese sentido.

Durante la sesión, convocada de urgencia ayer tras conocerse el fallo de la jueza Soledad Blácido, del Tercer Juzgado Constitucional Transitorio de la Corte Superior de Lima, los representantes del Legislativo acordaron apelar el mencionado fallo, además de denunciar a la magistrada por prevaricato.

El vocero de la bancada Acción Popular, Franco Salinas, señaló que este acuerdo fue adoptado por mayoría como una muestra de respeto a la institucionalidad y a las atribuciones del Parlamento.

La demanda de amparo que dio pie a esta decisión judicial fue presentada por el abogado Walter Ayala Gonzales, expresidente del Comité de Ética del Colegio de Abogados de Lima, para que se anule el proceso de elección argumentando supuestas irregularidades en la selección de candidatos efectuada por una comisión especial del Congreso.

“Acá no hay nada hecho al caballazo; esto se ha trabajado desde noviembre”, dijo Salinas en defensa del trabajo de la mencionada comisión.

REACCIONES

El presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, Luis Valdez, consideró que la medida cautelar emitida por Blácido es “prevaricadora e inconstitucional” y recordó que los congresistas no están sujetos a mandato imperativo.

Por su parte, el legislador César Combina (Alianza Para el Progreso) afirmó que el Poder Judicial “se ha convertido en la mesa de partes de una mafia”.

En tanto, el excongresista Juan Sheput se mostró a favor de la decisión del Legislativo, señalando que “elegir a los nuevos miembros del TC es romper con la mafia vizcarrista”.

A su vez, el expresidente del TC Ernesto Álvarez afirmó en Twitter que “es más fácil disolver el Congreso o vacar a un Presidente que renovar el TC, porque no basta cumplir la Constitución y las leyes, es necesario agradar a un selecto grupo de profesores progresistas”.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial