Clima de incertidumbre y desconfianza afectan inversiones en el país

Advierte presidente del CTTP, Miguel Cordano

Advierte presidente del CTTP, Miguel Cordano

El presidente del Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú (CTTP) Miguel Cordano, alertó sobre el clima de incertidumbre que impacta las inversiones en el Perú. En este sentido, subrayó la pérdida de visión de futuro y abogó por medidas concretas de las autoridades para revertir la situación.

Sostuvo que es de suma urgencia una hoja de ruta hasta 2026 para el recambio de autoridades, señalando la emergencia nacional que vivimos.

Cordano enfatizó la inadmisibilidad de la situación actual del Poder Judicial, generando desconfianza en la justicia ante la inseguridad que cada vez avanza más, poniendo en peligro a todos los ciudadanos. Recordó que la confianza es crucial para atraer inversiones y lamentó la falta de medidas efectivas ante la desconfianza interna.

“Estamos viviendo un tema bastante crítico en la parte política, social, ambiental y económica. El ciudadano de a pie cada vez tiene más desesperanza, hemos perdido esa visión de futuro que no nos permite crecer económicamente”, alertó Cordano.

Lee también:

Limitan retiro de AFP a solo 2 UIT

Criticó las luchas de poder que afectan la economía, que no miden el riesgo e incertidumbre a nivel internacional, cuando más necesitamos de la inversión actual y potencial.

Destacó la falta de cuadros con suficiente meritocracia que afecta la ejecución de la inversión pública y privada por no superar las causas de la demoras o paralización de proyectos, proponiendo un equipo técnico de alto nivel con capacidad de revertir con gestión y medidas de cambio rápido.

A pesar de los desafíos, Cordano ve una oportunidad para la reflexión y acción inmediata, aprovechando los fondos públicos para la reactivación, cooperación y financiamiento de las instituciones internacionales. Abogó por cambiar el enfoque de la gestión pública y privada para apoyar a los inversores actuales y potenciales con más uso de herramientas digitales.

Reafirmó la importancia de la minería como motor de desarrollo para el Perú, destacando su contribución con el canon y servicios para el bienestar de los pueblos, que exige repensar la actual distribución del canon, porque la ciudad y los ciudadanos origen del canon, no perciben el progreso en términos de bienestar con mejores escuelas y alumnos, hospitales y atenciones médicas, cero extremas pobrezas, y empleos calificados.

Además, exigió recuperar la pérdida de oportunidades de inversión en litio y aprovechar los mejores precios internacionales de nuestros minerales.

 

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial