CORONAVIRUS: POSIBLE QUINTA OLA

A casi ya 2 años de la pandemia por la COVID 19, los peruanos viven con el temor de volver a pasar por una primera o segunda feroz ola que se llevó miles de vidas.

A casi ya 2 años de la pandemia por la COVID 19, los peruanos viven con el temor de volver a pasar por una primera o segunda feroz ola que se llevó miles de vidas.

Como data de ayer, según el Ministerio de Salud, la cantidad de casos confirmados por coronavirus en las últimas 24 horas son 4653 con 32 altas hospitalarias y 3 fallecidos, pero el miedo y la incertidumbre siguen vigente en muchos peruanos debido a que en estas últimas semanas se ha presentado un aumento significativo de contagios, por lo que el Minsa está evaluando tomar acciones con el fin de proteger a la población ante una posible quinta ola.

EL MINSA ha informado que con la tercera dosis de la vacuna contra la COVID – 19, la efectividad es mucho mayor en comparación a solo tener dos dosis y que además reduce altamente los índices de muerte. De igual manera, recomienda colocarse la 4ta dosis de refuerzo, debido a que estudios internacionales demuestran que la cuarta vacuna reduce el riesgo de muerte en un 72% entre los ancianos.

Y además se debe tener en cuenta que la actual variante Ómicron es más contagiosa, pero menos letal que otras variantes, es decir, el número de casos se duplica cada 2 a 3 días al ser más transmisible. Es por ello, que sin importar los anticuerpos naturales que pudo haber generado tu cuerpo debido a una infección anterior, existe el riesgo de reinfectarte con esta variable y se debe tener los cuidados previstos.

Hasta el día de hoy la información acumulada en cuanto a dosis aplicadas de la vacuna  contra el coronavirus refiere a una cantidad de 85 928 773 con un avance en la tercera dosis del 81. 13 % de la población vulnerable. Se busca que la población objetivo sea el 73.51 % de vacunados con la tercera dosis.

Y ante una posible llegada de la quinta ola, el MINSA está evaluando la posibilidad de retornar a las medidas sanitarias, a pesar de la nueva normativa que se dio el pasado 1 de octubre, en donde se señaló que el uso de mascarillas sería opcional en espacios abiertos y cerrados con ventilación. Es así que el día de mañana, la nueva ministra de Salud, Kelly Portalatino, ofrecerá una conferencia de prensa para comunicar las acciones que se tomarán ante el aumento de contagios.

[Te puede interesar: Chequea aquí cuánto será tu próximo adelanto del FONAVI]

Lee más aquí: Keiko Fujimori: Poder Judicial autoriza viajes a Inglaterra y España

 

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial