Cusco: resguardan derechos de los turistas ante suspensión de visitas a montaña Vinicunca

La institución Indecopi ha iniciado un proceso de supervisión en agencias de turismo, llevando a cabo inspecciones y evaluaciones en este sector

por | Nov 29, 2023 | Actualidad

La institución Indecopi ha iniciado un proceso de supervisión en agencias de turismo, llevando a cabo inspecciones y evaluaciones en este sector

En respuesta a la suspensión de uno de los accesos a la montaña Vinicunca, conocida como la montaña de siete colores, el personal de la Oficina Regional del Indecopi en Cusco ha iniciado procesos de supervisión en las agencias de turismo de la región. El propósito de estas es verificar si estas agencias continúan ofreciendo visitas al mencionado atractivo turístico y si están informando adecuadamente sobre la decisión tomada por las comunidades encargadas de la administración de la zona.

El enfoque principal de estas supervisiones es asegurar que no se violen los derechos de los consumidores, ya que las expectativas de los mismos podrían verse afectadas al no poder acceder a la montaña de siete colores Vinicunca, especialmente si son trasladados por la vía que ha sido suspendida, a través del distrito de Cusipata.

Lee aquí: 

Kuélap: cambio climático habría provocado colapso de Fortaleza, sugiere estudio científico

El Indecopi, en su papel de autoridad defensora de los derechos de los consumidores, insta a las agencias de turismo a abstenerse de trasladar a los turistas, tanto nacionales como extranjeros, por el distrito de Cusipata hasta que se restaure el acceso.

La decisión de suspender el acceso a la montaña de colores Vinicunca a través de la ruta Cusipata-Chillhuani fue tomada el domingo por la municipalidad distrital de Cusipata. Esta medida se debe a los conflictos entre las comunidades locales que compiten por la administración de la entrada a este atractivo turístico.

En un comunicado oficial, la municipalidad de Cusipata informa a los operadores turísticos y a la población en general sobre este conflicto que se originó en 2019. La disputa se centra en que las comunidades de Paucarpata, Tintinco y Chillihuani han estado gestionando de manera unilateral la administración y prestación de servicios turísticos en la montaña Vinicunca.

Lee aquí: 

Tacna: transportistas piden restablecer atención sin interrupciones en frontera con Chile

Más recientes

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial