Designan equipos para otros cuatro decretos de urgencia

Tras votación en la Comisión Permanente

por | Nov 14, 2019 | Política

Tras votación en la Comisión Permanente

La Comisión Permanente designó a los equipos de trabajo encargados de revisar otros cuatro decretos de urgencia promulgados por el Poder Ejecutivo tras la disolución del Congreso.

El Decreto de Urgencia 007-2019, que declara a los medicamentos, productos biológicos y dispositivos médicos como parte esencial del derecho a la salud y dispone medidas para garantizar su disponibilidad, será revisado por un equipo liderado por Milagros Salazar (Fuerza Popular).

Este grupo contará con la participación de Justiniano Apaza, Lizbeth Robles, Héctor Becerril, Gino Costa, Rosa Bartra, Rolando Reátegui, Luciana León e Indira Huilca.

Marco Arana, en tanto, liderará el equipo que revisará el Decreto de Urgencia 008-2019, que establece medidas extraordinarias destinadas a la reactivación de obras públicas paralizadas a nivel nacional.

Los miembros de la Comisión Permanente Edgar Ochoa, Gino Costa, Edmundo del Águila, Clemente Flores, Karina Beteta, Gladys Andrade y Gilbert Violeta acompañarán el análisis.

El Decreto de Urgencia 009-2019, que modifica el Decreto Legislativo 1188, que otorga incentivos fiscales para promover los fondos de inversión en bienes inmobiliarios, estará encabezado por Rolando Reátegui (Fuerza Popular). Lo acompañarán Edmundo del Águila, Clemente Flores y Luis Galarreta.

Finalmente, Ángel Neyra (Fuerza Popular) dirigirá el grupo encargado de elaborar el informe sobre el Decreto de Urgencia 010-2019, que busca promover el desarrollo tecnológico y la investigación científica. Luz Salgado y Edgar Ochoa formarán parte del equipo.

Por otro lado, Los integrantes del Congreso disuelto respaldaron la decisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) sobre la posibilidad de que postulen para los comicios parlamentarios previstos para el 26 de enero de 2020.

De igual forma,  para el domingo 26 de enero del 2020. Dicho Congreso funcionará hasta julio de 2021.
De acuerdo con el artículo 134 de la Constitución, el presidente de la República, Martín Vizcarra, está facultado para disolver el Congreso si este censura o niega su confianza a dos Consejos de Ministros.

Más recientes

Trump retiró a EE. UU.  de Consejo de Derechos  Humanos de la ONU

Trump retiró a EE. UU. de Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y congela fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en...

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

La ley de Gresham es el principio según el cual, cuando en un país circulan simultáneamente dos tipos de monedas de curso legal, y una de ellas es considerada por el público como "buena" y la otra como "mala"; la mala siempre expulsa del mercado a la buena. En...

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Comprenderán los apreciados lectores de esta columna, que para escribirla mostrando mi molestia y fastidio a los operadores telefónicos, no todos por cierto, se debe a mi hartazgo por las insistentes llamadas de dichos operadores, sea directamente o mediante el empleo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial