Devolución de Fonavi se haría en acciones de empresas del Estado

La iniciativa de ley 7168/2023-CR presentada por Alianza Para el Progreso busca modificar la Ley 29625, que establece el proceso de devolución del dinero del Fonavi, para que el pago de aportes se pueda realizar también en acciones de empresas del Estado.

El cambio aplicaría al artículo 7 de dicha norma, donde se mencionan las modalidades de devolución actualmente vigentes: en efectivo, en bonos, en viviendas o terrenos de interés social, en compensaciones tributarias y en pagos compensatorios de deudas.

Asimismo, se plantea modificar el artículo 10 de la citada ley, con el objeto de establecer los pasos que deberá aplicar la Comisión Ad Hoc encargada del procedimiento de devolución del Fonavi.

La propuesta señala que la comisión deberá primero tener el padrón actualizado de fonavistas, para luego realizar un procedimiento virtual para que cada uno de ellos elija una de las formas de devolución señaladas en el artículo 7.

Luego la Comisión Ad Hoc deberá hacer público el resultado acumulado por cada modalidad y coordinar con la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Economía las acciones a realizar por cada modalidad escogida.

El último paso será atender en forma prioritaria a las personas mayores de 70 años; a las personas con discapacidad registradas en el Conadis y a las que tienen alguna enfermedad grave o terminal, sean los titulares o deudos.

“Para tal efecto, la Comisión determina el procedimiento para la acreditación de las condiciones antes citadas, debiendo el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) brindar la información que le sea requerida para el proceso de devolución”, precisa la propuesta.

Por último, se incluye una disposición complementaria final señalando cómo deberá comunicar la Comisión Ad Hoc el resumen por cada modalidad de devolución.

“En el caso de la modalidad de pago por transferencia de acciones de empresas del Estado, en ningún caso estas transferencias podrían sobrepasar el 49% del total de acciones de una empresa estatal”, agrega el proyecto de ley.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial