Día del Maestro en Perú: ¿Feriado el 8 de julio?

El Día del Maestro en Perú, una fecha crucial para reconocer la labor de los educadores, se celebra cada 6 de julio. Este día conmemora la dedicación y el esfuerzo de los docentes en la formación de generaciones.

por | Jul 5, 2024 | Actualidad

El Día del Maestro en Perú, una fecha crucial para reconocer la labor de los educadores, se celebra cada 6 de julio. Este día conmemora la dedicación y el esfuerzo de los docentes en la formación de generaciones.

A medida que se acerca esta importante celebración, surge la pregunta sobre la posibilidad de contar con un feriado adicional para extender los homenajes y el descanso tanto para maestros como para estudiantes. Aquí te presentamos lo que establece el Ministerio de Educación (Minedu) al respecto:

¿Es feriado el 8 de julio por el Día del Maestro en Perú?

Aunque el Día del Maestro no figura como feriado oficial en el calendario laboral, el lunes 8 de julio ha sido declarado como día de descanso remunerado para todos los docentes y auxiliares de educación en los colegios públicos y privados del país, según el Oficio Múltiple N° 00076 del Minedu. Esta decisión se tomó tras la aprobación de un acuerdo en la negociación colectiva.

Este día adicional de descanso permitirá a los maestros disfrutar de un fin de semana largo, que comenzará el sábado 6 de julio, día oficial de la celebración del Día del Maestro.

Te puede interesar:

Se cayó juicio contra Keiko

Sin embargo, es importante destacar que el 8 de julio no será feriado para los estudiantes, quienes deberán reanudar sus actividades académicas de manera regular. Los padres y representantes deben estar informados para evitar confusiones y asegurarse de cumplir con el calendario escolar establecido por el Minedu, que incluye la compensación de horas académicas según lo estipulado en la Resolución Ministerial N° 587.

Historia y significado del Día del Maestro en Perú

El Día del Maestro en Perú tiene sus raíces en la creación de la primera Escuela Normal de Varones por el libertador José de San Martín en 1821, marcando un hito en la historia educativa del país. Esta fecha fue oficializada como el Día del Maestro mediante una resolución suprema en 1953, bajo la presidencia de Manuel A. Odría.

La celebración de este día busca honrar y reconocer el papel fundamental de los maestros en la sociedad peruana. A lo largo de los años, los educadores han enfrentado diversos desafíos y han mantenido su compromiso con la enseñanza y la formación de nuevas generaciones, siendo pilares clave en el desarrollo y progreso del país.

Este año, el 8 de julio será una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la labor docente y celebrar su contribución invaluable a la educación y al bienestar social de Perú.

Para más información sobre las actividades y eventos relacionados con el Día del Maestro, los interesados pueden consultar los canales oficiales del Ministerio de Educación y las instituciones educativas locales.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial