Digemid responde sobre la eficacia de medicamentos genéricos y de marca

Resuelve las inquietudes persistente acerca de la calidad de estos productos altamente solicitados, según expertos

Resuelve las inquietudes persistente acerca de la calidad de estos productos altamente solicitados, según expertos

La discusión sobre la calidad de los medicamentos genéricos frente a los de marca se ha avivado con la promulgación de una normativa que exige a las farmacias mantener en stock permanente al menos el 30 % de medicamentos genéricos. ¿Su bajo precio se debe a una menor eficacia?

Con el fin de abordar las diversas enfermedades que afectan a la población global, las compañías farmacéuticas llevan a cabo investigaciones continuas para identificar componentes o principios activos con propiedades terapéuticas.

El jefe del Equipo de Uso Racional de Medicamentos de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid), Iván Solís Ricra, explica que cuando se desarrolla un fármaco con un nuevo principio activo para la ciencia o para tratar una enfermedad específica, se le considera como un medicamento innovador, según informa a la agencia Andina.

Una vez que un laboratorio descubre un principio activo para un nuevo medicamento, obtiene una patente y un período de protección de datos de 20 años. Después de este tiempo, el principio activo puede ser utilizado por cualquier laboratorio y comercializado a nivel mundial.

Cuando la exclusividad de fabricación y comercialización se pierde, el producto se convierte en un medicamento genérico o un medicamento genérico de marca.

Bajo la Denominación Común Internacional (DCI), el medicamento genérico se distribuye, utilizando el nombre asignado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) al medicamento innovador, o se comercializa como un medicamento genérico de marca.

«La DCI es conocida en todo el mundo. El medicamento genérico como el de marca tienen el mismo principio activo del medicamento innovador. Se diferencian porque las empresas buscan competir en el mercado. Por eso invierten en presentación y en marketing. Por eso los medicamentos de marca cuestan más”, comenta Iván Solís.

Un ejemplo de esto es el medicamento antiinflamatorio descubierto por la empresa Syntex, que actualmente se conoce como Naproxeno. Para su comercialización durante un período de 20 años bajo patente, se le dio el nombre comercial de Naprosyn.

Una vez que expiró la patente, los laboratorios comenzaron a producir medicamentos de marca bajo nombres como Apronax, Naproven o Iraxen. También se introdujo al mercado el medicamento genérico, que todavía se comercializa hoy bajo su Denominación Común Internacional (DCI), Naproxeno.

Leer también:

Chincha: Policía Nacional realiza operativo “Impacto 2024” 

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial