Digna Calle renuncia a segunda vicepresidencia del Congreso

Congresista tomó decisión tras los rechazos a los proyectos de adelanto de elecciones.

por | Feb 4, 2023 | Política, Titulares

Congresista tomó decisión tras los rechazos a los proyectos de adelanto de elecciones.

Lee también:

The Economist: Perú dejó de ser un país democrático

La congresista de Podemos Perú Digna Calle anunció, a través de sus redes sociales, su renuncia a la segunda vicepresidencia de la Mesa Directiva del Congreso de la República ante la imposibilidad de las bancadas de llegar a un consenso para aprobar el adelanto de elecciones.

La decisión de la parlamentaria se dio horas después de que el pleno rechazase el proyecto presentado por el gobierno de Dina Boluarte para realizar los nuevos comicios generales en octubre del presente año 2023.

“Frente a los constantes entrampamientos a nuestra propuesta de adelanto de elecciones al 2023, y, con el respaldo de Podemos Perú, anuncio mi renuncia a la Mesa Directiva. Esperamos que se recomponga la Mesa y se abra paso a la renuncia de la presidenta Dina Boluarte”, se lee en su publicación.

“El país no aguanta más, señores congresistas, por ello, con el respaldo de mi partido Podemos Perú he tomado la decisión de renunciar irrevocablemente a la Mesa Directiva e inmediatamente presentaré mi licencia sin goce de haber”, añadió en su anuncio.

«En el Congreso hemos dedicado cuatro sesiones, once votaciones y 20 horas de debate sin llegar a los consensos necesarios. Las formulas van y vienen, pero las excusas se imponen a la hora de la votación», refirió además la congresista en relación a los cuatro proyectos de ley votados y rechazados por el Parlamento en una semana que incluían un adelanto de elecciones.

Al respecto, el líder de la bancada de Podemos, José Luna Gálvez, remarcó que la medida tomada por Digna Calle se debe al agotamiento de “todo tipo de diálogo” dentro del Congreso.


Más recientes

Sí hubo fraude electoral  contra Keiko Fujimori

Sí hubo fraude electoral contra Keiko Fujimori

El empresario Zamir Villaverde, colaborador eficaz en el marco de la investigación de la licitación del proyecto Puente Tarata, en el Gobierno de Pedro Castillo, indicó que todo lo dicho por Salatiel Marrufo a la Fiscalía es cierto y añadió que Bruno Pacheco fue un...

Por: Dennis Falvy // Una euforia mucho más que irracional

Por: Dennis Falvy // Una euforia mucho más que irracional

El 5.28% del PBI en abril dio pie para que el MEF y el BCRP revisaran sus proyecciones para el 2024 y se fueron al 3.2%. Jorge Baca señala que esta euforia es injustificada. Se debe a un 158.4% del sector pesca que ha incidido en el crecimiento de 11.43% del sector...

Por: Bruno de Ayala Bellido  // Punto de quiebre en la Argentina

Por: Bruno de Ayala Bellido // Punto de quiebre en la Argentina

La política argentina puede ser cualquier cosa, menos aburrida. Es un país lleno de locos, de entrañables locos, un experimento social permanente. Aquí, los últimos desquicios de un comunismo caduco y desfasado, un socialismo reconvertido convenientemente al...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial