Dina Boluarte pide a los peruanos estar listos ante un desastre

Presidenta Boluarte supervisó el primer simulacro nacional multipeligro, indicando que este año tendrá dos simulaciones más

por | Jun 1, 2024 | Actualidad, Política

Presidenta Boluarte supervisó el primer simulacro nacional multipeligro, indicando que este año tendrá dos simulaciones más

La presidenta Dina Boluarte llamó a la población a estar preparada para cualquier desastre natural, como un terremoto. Así lo expresó mientras supervisaba el Primer Simulacro Nacional Multipeligro del año desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) en el distrito de Chorrillos.

La presidenta destacó la importancia de participar en estos ejercicios preventivos, ya que permiten a las autoridades y a la ciudadanía poner a prueba sus planes de contingencia y mantenerse en alerta.

«Estos simulacros deben ayudarnos a que cada persona, en su hogar y en su lugar de trabajo, identifique los lugares seguros donde pueda resguardarse durante un sismo. Ante estas situaciones, siempre debemos mantener la calma», expresó.

El propósito del simulacro fue mejorar la preparación de la población ante diversos peligros naturales y aquellos causados por el hombre, promoviendo la participación activa de todos en el entorno familiar, laboral, escolar y comunitario.

Lee también:

Pérez insiste en la persecución contra la lideresa de FP

El COEN, desde el cual la Jefa de Estado supervisó el simulacro, cuenta con una estructura diseñada para resistir sismos de hasta 9.2 grados, minimizando así el riesgo para las personas.

«Quiero agradecer a todos los peruanos que participaron en este simulacro. Prestemos atención a estos ejercicios preventivos«, señaló. Indicó que este año se realizarán otros dos simulacros multipeligro en el país, programados para la tarde y la noche. «Es necesario que toda la población de Perú participe en estos simulacros», afirmó.

Asimismo, resaltó la importancia de estar en alerta y solicitó que el Ministerio de Defensa disponga de la maquinaria necesaria, que se cuente con un presupuesto de reserva para que el Ministerio de Salud instale carpas y que el Ministerio del Interior movilice fuerzas policiales a las regiones afectadas.

¿Cuál sería el daño ocasionado por un terremoto?

Las viviendas construidas informalmente en Lima y Callao son motivo de gran preocupación debido al prolongado silencio sísmico en la zona. Guido Valdivia, director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), advirtió que, en caso de un sismo de magnitud 8, las pérdidas humanas y materiales serían significativas.

Según Valdivia, en un escenario de este tipo, podrían colapsar alrededor de medio millón de viviendas en Lima, lo que resultaría en la pérdida de unas 55 mil vidas. Subrayó que la informalidad es un problema debido a que estas construcciones no cumplen con los estándares de construcción adecuados y muchas de ellas están ubicadas en zonas inapropiadas.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial