Dina retiró de sus cuentas más de S/ 1.8 millones

Con la explicación de que el Rolex con el que fue fotografiada era un préstamo, no se acaban los problemas para Dina Boluarte. Existen cuatro hechos adicionales por los que la mandataria está sometida a indagaciones preliminares; entre ellos, el desbalance patrimonial advertido por un informe de la Unidad de Investigación FinancieraU (IF).

Según este primer informe, la mandataria había registrado más de S/1 millón de soles de ingresos en sus cuentas bancarias, lo que detallaba un exceso de ingresos que no se condicen con sus trabajos acreditados; sin embargo, un nuevo detalle de este documento deja más dudas que certezas sobre la situación de la presidenta de los relojes lujosos.

De acuerdo a lo revelado, la presidenta Dina Boluarte ha sido señalada por movimientos financieros inusuales en sus cuentas bancarias, que incluyen ingresos y retiros de dinero de origen no justificado. Se reveló un documento en donde se precisa que la mandataria recibió más de un millón de soles y dos mil dólares en depósitos de efectivo de fuente desconocida, así como transferencias bancarias por S/ 274.848, mientras que sus retiros de efectivo y por transferencias en el mismo periodo superaron dichas cantidades.

Entre abril del 2016 y agosto del 2022, periodo que abarca desde su trabajo en el Reniec hasta su papel como ministra de Desarrollo e Inclusión Social y vicepresidenta en el gobierno de Pedro Castillo, la actual presidenta del Perú realizó 745 retiros en efectivo por un monto total de S/1′356.849 y US$3.687. Estos movimientos financieros, según el informe de la UIF, carecen de una justificación económica clara. Además, se registraron 204 retiros por transferencia sumando S/445.541, montos que en su conjunto exceden en cerca de medio millón de soles los ingresos conocidos en sus cuentas.

Mientras que el total de los retiros registrados durante estos periodos sumaron S/ 1.802 390 soles; previamente se había advertido que los ingresos de Boluarte habían alcanzado poco más de los S/ 1.3 millones de soles. Generando un desbalance de ingreso no percibido del que se calcularía poco menos de medio millón.

En la cuenta que más retiros se registraron fue en la mancomunada que mantenía la presidenta con Néstor Amado Camargo, secretario del Club Departamental Apurímac, entre el 2017 y el 2022, en la que los retiros en efectivo alcanzaron un total de S/ 852.240 soles; mientras que los retiros por transferencias alcanzaron los S/ 104.190.

Seguidamente, se registra la cuenta personal de la presidenta del BCP (una de las que tiene), en las que se hicieron retiros por S/ 407.305, todos en efectivo y durante los años 2016 y 2022. Ahí mismo, la UIF también advirtió retiros por transferencias de hasta por S/ 189.824 durante los años 2020 y 2022.

Durante todos estos años, del 2017 al 2022, los fondos registrados en las al menos 16 cuentas de la mandataria superan los ingresos que registró anualmente ante el Jurado Nacional de Elecciones para postular. En el 2017, 2018, y 2019, la mandataria reportó S/ 54.000, S/ 73.200, y S/ 66.520, respectivamente.

 

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial