Docente argentino critica a alumnos de la UNI

"Resuelven ejercicios sin entender conceptos" es lo que dice youtuber y ingeniero Argentino Damian 

por | Jun 16, 2024 | Actualidad

«Resuelven ejercicios sin entender conceptos» es lo que dice youtuber y ingeniero Argentino Damian 

En una reciente entrevista realizada por estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), el ingeniero y youtuber argentino Damian compartió sus opiniones sobre la formación académica en la institución, generando sorpresa con sus declaraciones.

La UNI, una de las principales instituciones educativas de Sudamérica en el campo de la ingeniería, promueve el aprendizaje continuo a través de conferencias y charlas. En este contexto, alumnos del grupo ‘Inspirate UNI‘ contactaron a Damian para obtener consejos sobre cómo mejorar su rendimiento académico y comprensión de las matemáticas.

Críticas a la formación académica

Damian señaló que el principal problema que observa en los estudiantes y autoridades de la UNI es la conformidad con un nivel bajo de exigencia. «El docente exigente piensa que ser exigente es pedir mucho, cuando en realidad no se trata de cantidad, sino de tener una formación sólida,» comentó.

El ingeniero explicó que una formación sólida implica no solo entender los conceptos, sino también ponerlos en práctica y conectarlos con otras ideas. «Muchos piensan que entender matemáticas es saberse las fórmulas y reemplazar los valores. Eso no es saber matemáticas. Eso lo puede hacer cualquiera. Entender matemática es poder comprender el porqué de esa fórmula, de dónde viene, qué está representando,» añadió.

Te puede interesar: 

Canciller apoya la fiscalización de ONG

 

Opinión sobre los exámenes de admisión

Damian también se refirió a los exámenes de admisión, diferenciando entre aquellos que evalúan la capacidad del estudiante para ingresar a la universidad y los que actúan como filtros. Según él, los exámenes de admisión en universidades como la UNI, UNMSM y UNFV son «nefastos» porque no promueven la educación inclusiva.

«Te das cuenta de que un examen es filtro porque no te acompañan, no te ayudan a entender lo que están preguntando, y muchas veces no son preguntas que requieran entender conceptos o de cierto desarrollo para poder ingresar a la carrera, son acertijos lógicos, extraños, que se resuelven de una manera, quién sabe cómo. Eso me parece realmente desafortunado,» afirmó.

Detalles sobre el proceso de admisión de la UNI

Para postular a la UNI, los aspirantes deben pagar por el prospecto de admisión (S/90) y el examen de admisión ordinario, cuyo costo varía según el tipo de institución educativa de procedencia: S/410 para colegios nacionales y S/780 para colegios privados.

Ofertas académicas de la UNI

La UNI ofrece más de 20 carreras profesionales en áreas como ingeniería, ciencia, matemáticas y tecnología. Entre las más destacadas están Ingeniería Civil, Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Industrial, Arquitectura, Química y Física. Según la revista América Economía, la UNI es el mejor lugar en Perú para estudiar Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Sistemas.

Nuevas oportunidades académicas

Para el 2024, la UNI ofrecerá un total de 1,260 vacantes distribuidas entre sus 30 escuelas profesionales, disponibles para estudiantes peruanos y extranjeros que hayan completado la educación secundaria. Además, la UNI será la primera universidad en Perú en ofrecer la carrera de Ingeniería Aeroespacial, un importante paso que contó con el apoyo de la Embajada de Rusia en Perú.


Más recientes

Nueva Cajamarca celebra la llegada de nuevos camiones de limpieza

Nueva Cajamarca celebra la llegada de nuevos camiones de limpieza

Cerca de 40,000 vecinos se beneficiarán con la entrega de siete unidades que mejorarán el servicio de limpieza pública y la calidad de vida en la localidad. En un acto realizado en la Plaza de Armas de Nueva Cajamarca, el Ministerio del Ambiente (Minam) hizo entrega...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial