Documentos que deben presentar deudos de fonavistas para cobrar

De acuerdo con la Asociación de Fonavistas del Perú, los deudos de fonavistas fallecidos integran el grupo de Reintegro 2, que debe pagarse en unas semanas.

El grupo Reintegro 2 está conformado por 400.000 fonavistas y saldría máximo la primera semana de junio.

Los familiares de los fonavistas fallecidos pueden cobrar la devolución de los aportes del beneficiario titular sin necesidad de contar con el testamento o sucesión intestada, según refiere la Comisión Ad Hoc encargada del proceso, cuyo trámite es gratuito.

Para el caso de los herederos forzosos, pueden cobrar de acuerdo con un orden de prelación o precedencia.

 

FAMILIARES

Para realizar el cobro de la devolución de aportes, los familiares deben presentar los documentos correspondientes: partida de matrimonio, de unión de hecho o de nacimiento del titular.

El orden de prelación es el siguiente:

En primer lugar, el cónyuge o conviviente

En segundo lugar, los hijos

Los padres

Los hermanos

Finalmente las personas que aparecen en el testamento o la sucesión intestada, si las hubiera.

 

DOCUMENTOS

Para iniciar el proceso de cobro el heredero forzoso debe primero verificar si el fonavista fallecido se encuentra en las listas publicadas hasta la fecha, consultando las páginas webs de la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc en este enlace: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavi/

De ser así, deberá presentarse una declaración jurada en donde manifieste que es beneficiario del fonavista fallecido en cualquiera de las agencias del Banco de la Nación, adjuntar el DNI y la documentación según sea su caso:

Partida de defunción del fonavista fallecido cuyo nombre está en cualquiera de los grupos de pago.

Partida de matrimonio o constancia de inscripción de la unión de hecho, en caso el solicitante sea cónyuge supérstite o integrante de unión de hecho.

Partida de nacimiento, en caso los solicitantes sean los hijos.

Partida de nacimiento del fonavista fallecido, en caso los solicitantes sean los padres.

Partida de nacimiento de los solicitantes y del fonavista beneficiario fallecido, en caso los solicitantes sean los hermanos.

Solo se presenta la sucesión intestada o testamento, en caso fueran otros beneficiarios.

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial