Economía peruana crecerá un 2.6% el próximo año

Y 2.9% en el 2024,  según la OCDE

por | Nov 23, 2022 | Economía, Titulares

Y 2.9% en el 2024,  según la OCDE

El Producto Bruto Interno (PBI) de Perú se expandirá un 2.6% en el 2023 y un 2.9% en el 2024 impulsado, especialmente, por un incremento de la producción y exportación minera, así como por la recuperación del turismo, según el informe de perspectivas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) difundido este martes.

En su reporte, el organismo destaca que la inflación se mantiene alta, lo que, sumado al “endurecimiento de las condiciones financieras”, pesará sobre el consumo de los hogares.

También hace hincapié en que la “alta incertidumbre política, la baja confianza empresarial y la ejecución presupuestaria estructuralmente lenta a nivel regional y local limitarán la inversión”.

La inflación, “que ya ha comenzado a menguar”, llegará al objetivo del 2% a lo largo del 2024, mientras que la informalidad, con niveles prepandemia, incrementará las desigualdades.

La OCDE también recomienda al banco central “mantener una postura restrictiva para garantizar que las expectativas de inflación se reafirmen” y considera que la “salvaguarda de la sostenibilidad fiscal dependerá del mantenimiento de la senda de consolidación prevista”.

Aprueban uso de armas no letales para serenazgo

Por mayoría, la Comisión de Defensa de Congreso de la República, que dirige Diego Bazán (Avanza País), aprobó el dictamen que autoriza el uso de armas no letales al serenazgo municipal, quienes deberán ser capacitados y entrenados permanentemente para el “uso adecuado en el desempeño de sus funciones”.

De acuerdo a la propuesta, la capacitación de los serenos estarán a cargo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, a través de convenios institucionales que realicen los municipios, las que se realizarán en las escuelas técnicas ubicadas en cada región del país, así como en las unidades de instrucción militar.

Asimismo, se agrega que estas capacitaciones deberán darse “conforme a la estructura curricular aprobada por el Ministerio del Interior o Ministerio de Defensa”, según corresponda.

Por otro lado, cada municipalidad, de acuerdo a sus recursos, podrá adquirir y hacer uso de aerosoles de pimienta, grilletes de seguridad, bastón tonfa y escopetas con cartuchos de perdigones de goma.

Lee la siguiente nota aquí:

Nuevas listas de pagos saldrán este año para los fonavistas

 

Más recientes

Axel Cabellos será nuevo jugador de Sporting Cristal

Axel Cabellos será nuevo jugador de Sporting Cristal

Sporting Cristal llegó a un acuerdo para incorporar a Axel Cabellos, hermano de Catriel, quien juega como lateral izquierdo. Si bien Sporting Cristal ha mantenido su invicto en lo que va de la Liga 1 Te Apuesto 2025, las constantes lesiones han hecho que el plantel de...

Proponen reincorporar a docentes sentenciados por terrorismo

Proponen reincorporar a docentes sentenciados por terrorismo

Proponen proteger a docentes vinculados al MOVADEF. El Bloque Magisterial del Congreso presentó un proyecto de ley que permita la reincorporación de 680 profesores condenados por terrorismo. La propuesta también protegería a 5,000 docentes vinculados al Movadef,...

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Defensa Civil y Desarrollo Urbano evaluaron el centro comercial y dieron tres días para corregir observaciones. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos, autoridades de Chiclayo realizaron una inspección en el centro comercial Real Plaza. La Visita...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial