El dengue y el cambio climático en el Perú: Una realidad alarmante

El dengue y el cambio climático están íntimamente relacionados, generando un impacto directo en la salud de las personas. En el Perú, el aumento de las temperaturas y otros fenómenos climáticos extremos están contribuyendo a la propagación del dengue, especialmente en ciudades como Lima.

El dengue y el cambio climático están íntimamente relacionados, generando un impacto directo en la salud de las personas. En el Perú, el aumento de las temperaturas y otros fenómenos climáticos extremos están contribuyendo a la propagación del dengue, especialmente en ciudades como Lima.

Por: Olivia Chava 

Impacto del cambio climático en la Salud Humana

El cambio climático, con sus efectos cada vez más evidentes, impacta directamente en la salud de las personas a nivel global. Olas de calor, sequías, inundaciones y otros fenómenos extremos son cada vez más intensos y frecuentes, afectando la salud de las poblaciones. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cambio climático es la mayor amenaza para la salud mundial en este siglo.

Un estudio liderado por científicas de la Universidad de Harvard ha demostrado que el cambio climático puede desregular el sistema inmune humano, aumentando el riesgo de tres tipos de enfermedades inmunomediadas: alergias, enfermedades autoinmunes y cánceres. Este fenómeno se debe al aumento de la temperatura y otros factores asociados al calentamiento global.

En el contexto peruano, el cambio climático está generando un aumento de las temperaturas promedio, fenómenos meteorológicos extremos y la pérdida de biodiversidad, lo que contribuye a un mayor riesgo y prevalencia de enfermedades relacionadas con el sistema inmune. Además, actividades humanas como la deforestación y el uso desmedido de recursos contribuyen a este problema.

Lee:

«Construyendo Futuro»: Capacitación para trabajadores de Construcción Civil en el Perú

Dengue en Lima: Un problema creciente

Lima, la capital del Perú, se ha convertido en uno de los epicentros del dengue en el país. Durante el año 2024, se han reportado más de 12,000 casos de dengue en la ciudad, lo que refleja un aumento significativo en comparación con años anteriores. Esta situación se debe en parte a la falta de exposición previa de la población al virus, lo que aumenta su susceptibilidad.

 

Top 10 de las regiones con más casos de dengue en el Perú: Ministerio de Salud

Top 10 de las regiones con más casos de dengue en el Perú: Ministerio de Salud

La vulnerabilidad de Lima al dengue se ve agravada por el fenómeno del Niño Costero, que eleva las temperaturas y aumenta las precipitaciones en la región. Estos cambios climáticos crean un ambiente propicio para la propagación del dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores, aumentando los riesgos para la salud de la población.

 

Más recientes

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial