El Gobierno extendió el estado de emergencia en Pataz y Trujillo

La extensión del estado de emergencia se declaró según sendos decretos supremos en las Normas Legales

por | Abr 13, 2024 | Actualidad, Política

La extensión del estado de emergencia se declaró según sendos decretos supremos en las Normas Legales

El Poder Ejecutivo ha confirmado la prolongación del estado de emergencia en las regiones de Pataz y Trujillo, en La Libertad, mediante decretos supremos publicados en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

En lo que respecta a Pataz, se extiende el estado de emergencia por un período de 60 días consecutivos, a partir del 14 de abril de 2024.

Durante ese lapso, la Policía Nacional del Perú se hace cargo del mantenimiento del orden interno, con el respaldo de las Fuerzas Armadas.

También indica que están suspendidos los eventos sociales y espectáculos desde la medianoche hasta las 4:00 horas.

Lee también:

Arequipa entrará en estado de emergencia por 30 días

El estado de emergencia declarado en la provincia de Trujillo, en el departamento de La Libertad, también se extendió por 60 días calendario a partir del 14 de abril de 2024.

En ambas situaciones, se implementa lo establecido en el punto 1) del artículo 137 de la Constitución, referente a la limitación o interrupción del ejercicio de los derechos constitucionales vinculados a la inviolabilidad del hogar, la libertad de movimiento dentro del territorio nacional, la libertad de reunión y la libertad y seguridad individuales.

Asimismo, indica que la participación de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas se lleva a cabo de acuerdo con lo estipulado en el Decreto Legislativo que regula el empleo de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú, así como en el Decreto Legislativo que establece normas sobre el empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional, y su respectivo Reglamento.

También se sigue el «Protocolo de intervención coordinada del Estado para la prestación de servicios en situaciones de detención, retención e intervención policial a mujeres y personas en situación de vulnerabilidad«, conforme a lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 002-2023-MIMP.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial