El Ministerio de Transportes finalizó obras en tres corredores viales

Los proyectos de mejora impactarán positivamente a una población de más de 200,000 personas en Tacna, Camajarca y Huancavelica

por | Abr 23, 2024 | Actualidad, Economía

Los proyectos de mejora impactarán positivamente a una población de más de 200,000 personas en Tacna, Camajarca y Huancavelica

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Descentralizado y el programa Proregión I, completó las labores de mejora en 391 kilómetros de carreteras departamentales, que incluyen corredores viales alimentadores (CVA) en Tacna, Huancavelica y Cajamarca.

Explicó que en marzo de este año se completó la fase de mejoramiento en los corredores viales alimentadores (CVA) 1 (Tacna), CVA 8.2 (Huancavelica) y CVA 11 (Cajamarca).

Durante esta etapa se realizó la pavimentación básica de las carreteras, lo que implica mejorar la superficie de rodadura utilizando técnicas como estabilizadores de suelo, recubrimientos bituminosos y otras opciones de bajo coste.

En el corredor vial de Tacna se llevaron a cabo mejoras en 72.33 kilómetros de carretera, lo que benefició a más de 24,000 residentes de los distritos de Camilaca, Cairani, Candarave, Huanuara, Ite, Locumba, Ilabaya, Quilahuani, Sitajara, Ticaco y Tarata.

En Huancavelica, las mejoras realizadas en los 146.91 kilómetros de carreteras del CVA 8.2 beneficiarán a más de 45,000 residentes de los distritos de Chinchihuasi, Colcabamba y Andaymarca.

Lee también:

Más de 1,600 libros gratis para pasajeros del Metro de Lima

Además, la conclusión de las labores de mejora en los 173.20 kilómetros de carretera del corredor vial 11, en la región Cajamarca, mejorará la movilidad de más de 138,000 habitantes de los distritos de Chota, Chiguirip, Conchán, Huambos, Querocoto, Cutervo y Querocotillo.

A través de estas medidas, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones busca promover el desarrollo de las comunidades mediante la mejora de vías que faciliten el acceso, la movilidad y el comercio, al mismo tiempo que reduce los costos logísticos del transporte en la red vial a nivel regional.

El Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reportó que durante el primer trimestre del año se realizaron 25,511 atenciones en los 104 Centros de Acceso Digital (CAD) distribuidos en zonas rurales de Cusco, Ayacucho, Lima, Lambayeque, Huancavelica y Apurímac.

Estos CAD son espacios físicos equipados con tecnología y conexión a internet gratuita, destinados a promover la alfabetización digital y la inclusión, así como a brindar asesoramiento sobre el uso efectivo y productivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), con el objetivo de desarrollar competencias digitales en la población.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) asignará una suma de 5,800 millones de soles para la mejora y conservación de carreteras rurales durante un periodo de cinco años.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial