El Niño: Ingemmet identifica 137 zonas críticas por peligros geológicos en la región Lima

Se llevaron a cabo labores de campo en las provincias de Barranca, Cajatambo, Huaura, Oyón, Huaral y Canta

por | Oct 24, 2023 | Actualidad

Se llevaron a cabo labores de campo en las provincias de Barranca, Cajatambo, Huaura, Oyón, Huaral y Canta

Durante los trabajos de campo llevados a cabo en seis provincias del departamento de Lima, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) identificó un total de 137 áreas críticas con riesgos geológicos, que incluyen flujos de detritos o huaicos, deslizamientos, erosión fluvial, inundaciones, caída de rocas, entre otros. Estos trabajos contaron con el respaldo de las autoridades locales, Defensa Civil y la colaboración de la población.

Estas acciones se llevaron a cabo en cumplimiento del Decreto Supremo 101-2023-PCM «Plan Multisectorial ante la Ocurrencia del Fenómeno El Niño 2023-2024″, cuyo propósito es coordinar y articular intervenciones entre los ministerios, sus entidades públicas y las universidades estatales.

El Ingemmet detalló que las labores se llevaron a cabo desde el 10 al 29 de septiembre pasado en las provincias de Barranca, Cajatambo, Huaura, Oyón, Huaral y Canta.

Durante la evaluación de las áreas críticas con riesgos geológicos, se tomaron en cuenta aspectos geológicos, geomorfológicos y geodinámicos, con el propósito de ofrecer recomendaciones a las autoridades locales para prevenir y/o mitigar posibles desastres.

Adicionalmente, se llevaron a cabo coordinaciones entre las autoridades y los responsables de tomar decisiones a nivel local, a través de reuniones técnicas enfocadas en los riesgos geológicos en la gestión del riesgo de desastres (GRD).

Lee aquí: 

Sismo de magnitud 5.0 sacude la provincia de Cañete

¿Qué sectores tienen mayor riesgo?

Los sectores más expuestos a los peligros geológicos incluyen Rinconada (Qda. Corralillo), Huaricanga, Shaura, Monte Grande, Malvados, Mandahuaz, Huancar, Punte Upana, Santa María de Otopongo, San Miguel de Otopongo, Upaca, Las Minas, Pampa, La Era de Pando, Gorgor, Mallay, Lancha, y Balneario Chorrillos.

También están en riesgo Quebrada Loreto, Cerro San Isidro, Chambará, Piedra Agacha, Bocatoma Chinches, Cerro Frejolito, Casa Vieja, Nueva Jerusalén, Quebrada Lurijato, Colcapampa, Aguar, Nava, Erapata, Tinta, Puente Viroc, Ucruschaca, Quichas, Astobamba, Tictocoto, Hda. Trapiche, Hda. Murnillos, Alcacoto, Yangas, Nuevo San José y Huaros.

A raíz del paso del ciclón del Yacu, muchos de estos sectores experimentaron la reactivación de quebradas y procesos de erosión de ladera (cárcavas), generando flujos (huaicos) que afectaron viviendas, puentes, vías de acceso y áreas de cultivo.

El Ingemmet ha llevado a cabo varios estudios en el departamento de Lima, entre ellos el Boletín C 79 «Peligros Geológicos en la Región Lima» y el informe técnico N.° A6768 «Evaluación geológica de las zonas afectadas por El Niño costero 2017 en la región Lima-Ica».

En estos informes se proporcionaron recomendaciones que debieron ser consideradas en los trabajos de reconstrucción, cuya ejecución y/o implementación fue verificada durante las labores de campo en respuesta al Fenómeno El Niño 2023-2024.

Lee aquí: 

Lince: auto se despista y destruye poste de luz

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial