El Niño: Ingemmet identifica 71 zonas críticas por peligros geológicos en Tumbes

Durante las labores de campo, también se registraron un total de 164 peligros geológicos

por | Dic 6, 2023 | Actualidad

Durante las labores de campo, también se registraron un total de 164 peligros geológicos

Frente a la posibilidad del Fenómeno El Niño (FEN) 2023-2024, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) ha señalado la identificación de 71 áreas críticas con riesgos geológicos en el departamento de Tumbes.

Estas evaluaciones se llevaron a cabo mediante trabajos de campo con la colaboración de autoridades regionales y locales.

La distribución de estas zonas críticas es la siguiente: 31 en la provincia de Tumbes, 23 en la provincia de Contralmirante Villar y 15 en la provincia de Zarumilla. Se han contabilizado un total de 164 peligros geológicos, siendo la erosión de laderas (28.05 %) la más destacada, seguida del flujo de detritos (21.95 %), derrumbes (17.68 %), flujo de lodo (17.07 %), erosión fluvial (7.93 %), inundación fluvial (5.49 %), deslizamientos (1.22 %) y erosión marina (0.61 %).

Los sectores más expuestos a estos riesgos de movimientos en masa incluyen Caleta Cruz (distrito de La Cruz), Cerro Blanco (San Juan de la Virgen), Zorritos, Cancas (Canoas de Punta Sal) y las llanuras inundables de los ríos Tumbes y Zarumilla (Tumbes, Aguas Verdes y Zarumilla).

Lee aquí: 

Más de 21,000 visitaron en noviembre salas temporales del Museo Tumbas Reales de Sipán

Recomendaciones para mitigar impactos

El estudio propone varias recomendaciones para mitigar el impacto de los peligros geológicos identificados. Entre las medidas urgentes se encuentran la descolmatación y encauzamiento de quebradas secas, la construcción de muros de contención, enrocado o gaviones, así como el mantenimiento de infraestructura vial, especialmente en las vías regionales, como la Panamericana Norte, que presenta una alta probabilidad de ser afectada durante el Fenómeno El Niño 2023-2024.

Adicionalmente, se han identificado 13 zonas para la instalación de albergues temporales destinados a la población afectada durante la ocurrencia de peligros geológicos desencadenados por El Niño. Estas áreas se distribuirían en Aguas Verdes (1), Matapalo (1), Tumbes (2), La Cruz (2), Pampas de Hospital (1), San Jacinto (2), Zorritos (1) y Canoas de Punta Sal (3).

Como parte de la labor del Ingemmet, el informe técnico n.° A7454 «Evaluación de zonas críticas por peligros geológicos ante Fenómeno El Niño 2023-2024 del departamento de Tumbes» ha sido elaborado y dirigido a entidades gubernamentales en los tres niveles de gobierno, tomadores de decisiones y personal no especializado.

Lee aquí: 

Poder Judicial dicta 5 meses de prisión preventiva contra detenidos en Pataz

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial