El Niño: Midagri asegura que se aceleran las labores de limpieza y descolmatación de ríos

La ministra Jennifer Contreras señaló que también se están implementando acciones preventivas para abordar el déficit en el sur del país

por | Nov 30, 2023 | Actualidad

La ministra Jennifer Contreras señaló que también se están implementando acciones preventivas para abordar el déficit en el sur del país

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras Álvarez, informó que se está progresando en las labores de limpieza y descolmatación de ríos y quebradas en los 316 sectores críticos identificados en varias regiones del norte, centro y sur del país, como medida preventiva ante el déficit hídrico.

Asimismo, mencionó que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) está llevando a cabo trabajos de prevención y mitigación, con un avance del 62 % y una ejecución presupuestal que supera el 50 %, en previsión de posibles desbordes e inundaciones debido a las intensas lluvias asociadas al anunciado Fenómeno El Niño.

«En diciembre culminamos con todos los 316 puntos críticos», enfatizó al precisar que con la nueva maquinaria que está llegando, se realizan trabajos de descolmatación en nuevos sectores identificados, ante el pedido de diversos municipios locales.

Lee aquí: 

Huancayo en emergencia: culminan limpieza de viviendas afectadas por las lluvias intensas

La ministra Jennifer Contreras Álvarez, tras el lanzamiento del proyecto «Alianza Personas, Naturaleza y Especias» en colaboración con el gobierno de los Estados Unidos para beneficiar a miles de agricultores, mencionó que también se están implementando medidas de apoyo en la zona sur del país, afectada por un déficit hídrico.

En ese sentido, señaló que se están suministrando alimentos para el ganado y se están perforando pozos con paneles solares para mitigar los efectos de la escasez de agua en la región.

La ministra Contreras añadió que, como parte de las iniciativas de apoyo a la población, se están entregando 8,000 títulos de propiedad a agricultores de las zonas altoandinas en la provincia de Moho, ubicada en la región Puno.

La ministra Contreras destacó que el respaldo se está proporcionando en las regiones de Puno, Cusco, Ayacucho, Apurímac y Huancavelica, es decir, en todas las regiones donde se ha declarado déficit hídrico.

Lee aquí: 

San Martín: gobiernos locales liderarán trabajo multisectorial contra el brote de dengue

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial