El presidente Pedro Castillo viaja a Chile para participar del IV Gabinete Binacional

El Congreso de la República autorizó al mandatario para ausentarse del país los días 28 y 29 de noviembre

El Congreso de la República autorizó al mandatario para ausentarse del país los días 28 y 29 de noviembre

El Gabinete Binacional con Chile es la instancia político–diplomática de más alto nivel de la relación bilateral. Permite impulsar la cooperación en diferentes ámbitos, en beneficio de las poblaciones de ambas naciones, en especial de las zonas de frontera.

Este año, el plan de trabajo incluye reuniones bilaterales entre los ministros de Estado, un encuentro del presidente Castillo y el jefe de Estado chileno, Gabriel Boric, con el Consejo Empresarial Perú-Chile, así como la suscripción de una declaración y acuerdos.

[Lee más en: Presentan denuncia constitucional contra Castillo, Torres y gabinete]

La Cancillería informó que al mandatario lo acompañarán los ministros de Trabajo y Promoción del Empleo, Cultura, Salud, Defensa, Interior, Producción, Comercio Exterior y Turismo, Economía y Finanzas, Ambiente, y Energía y Minas. Mientras que, durante la ausencia de Castillo, el despacho presidencial quedará a cargo de la vicepresidente Dina Boluarte.

La inauguración del Encuentro Presidencial y IV Gabinete Binacional Perú-Chile está prevista para las 09:40 horas, con las palabras de bienvenida de los jefes de Estado.  

Los temas de la agenda bilateral que se abordarán durante la sesión plenaria se agrupan en cinco ejes temáticos: Asuntos Sociales y Cultura para la Integración; Seguridad y Defensa; Comercio Exterior, Inversiones, Turismo y Cooperación en Ciencia y Tecnología; Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible, Asuntos Energéticos y Mineros, así como Desarrollo e integración Fronteriza y Asuntos de Infraestructura.  

Posteriormente, se llevará a cabo la ceremonia de suscripción de la Declaración Conjunta y de los Acuerdos del Encuentro Presidencial y IV Gabinete Binacional, seguido de la ceremonia de presentación de matasellos en conmemoración a los 200 años de relaciones diplomáticas entre Perú y Chile y la fotografía oficial del encuentro.

[Lee más en: Chávez sustentó proyecto de presupuesto para el 2023]

Como se recuerda, a la fecha, se han realizado tres gabinetes binacionales. En 2017 se hizo en Lima, luego en 2018 en Santiago y el último se llevó a cabo en 2019, en la ciudad de Paracas. Estos encuentros se suspendieron debido a la pandemia por covid-19.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial