Empresa de Camayo elevó su capital en S/20 millones en siete años

El capital social de Iza Motors pasó de 6’951.734 soles a  26’743.066 soles

Iza Motors, la empresa de Antonio Camayo, a quien se escucha en audios que involucran a magistrados del Poder Judicial y del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), incrementó su capital social en 20 millones de soles entre diciembre de 2009 y 2016.

Iza Motors y las empresas Corporación Automotriz IZA SAC y Consorcio Automotriz IZA SAC reunían un capital de 6’951.734 soles en el 2009.

El 30 de noviembre del 2011 hubo un aumento de capital por la fórmula llamada «capitalización de créditos», que significa que un acreedor de Iza Motors recibió como pago un paquete de acciones, y que con las acciones recibidas ingresó a la sociedad e inyectó las mismas acciones como nuevo capital.

Así, el nuevo capital social ascendió a  8’054.720 soles. El 23 de febrero del 2012 hubo un segundo aumento de capital, esta vez, por «capitalización de utilidades», es decir, la reinversión de las utilidades de la empresa en la adquisición de bienes e inmuebles para la empresa. El nuevo capital subió a 8’453.860 soles.

Según el programa «Cuarto Poder», en febrero y marzo del 2012, hubo un nuevo aumento de capital social, por «capitalización de deudas y utilidades», y el capital social de Iza Motors subió a 19’779.922 soles.

El 29 de abril del 2013 hubo una nueva «capitalización de utilidades», con lo que el capital social ascendió a 22’657.889 soles. Los otros aumentos ocurrieron el 21 de julio del 2014 y el 26 de diciembre del 2016, con lo cual Iza Motors elevó su capital a 26’743.066 soles.

Extraña fórmula

Lo llamativo del asunto es que Iza Motors no pagó utilidades y tiene cuatro inmuebles grandes hipotecados por fuertes sumas de dinero.

La fórmula de capitalización de deudas y utilidades para hacer crecer el capital social de la empresa fue aplicada por algunas empresas de Joaquín Ramírez y Limasa, la firma de los hermanos Fujimori Higuchi.

Cabe indicar que en ambos casos, hay sendas investigaciones fiscales por presunto lavado de dinero.

Despidos masivos

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) reveló que en 2011 y 2012, Iza Motors adoptó medidas drásticas luego de enterarse de que sus trabajadores habían tomado la decisión de formar un sindicato.

Según la central sindical peruana, el gerente general reunió a los trabajadores y les informó que serían despedidos al día siguiente sin ningún beneficio económico si no firmaban su carta de renuncia en el acto.

«Cuando los trabajadores quisieron retirarse de la reunión, el gerente cerró las puertas y los obligó a firmar las cartas de renuncia», según reveló un documento elaborado por la CGTP y el Instituto de Estudios Sindicales, que contó con el apoyo de la Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga, y del Gobierno de España.

Más recientes

Policía incauta más de 500,000 cigarrillos ilegales

Policía incauta más de 500,000 cigarrillos ilegales

Los cigarrillos fueron decomisados en Ica tras un accidente que reveló la carga ilegal. La Policía Nacional incautó más de 500,000 cigarrillos ilegales valorizados en 40,000 dólares durante un operativo en el distrito de Ocucaje, provincia de Ica. Los cigarrillos,...

Mango Lambayecano se Agota en 3 Horas en Huancayo

Mango Lambayecano se Agota en 3 Horas en Huancayo

En Huancayo, en solo tres horas, se vendieron todos los mangos en una jornada de venta sin intermediarios Productores de mango Kent en Tongorrape, Motupe (Lambayeque), lograron vender 30 toneladas de fruta en Huancayo, agotándose la operación en tan solo tres horas....

Conoce esta celebración que es considerada patrimonio nacional

Conoce esta celebración que es considerada patrimonio nacional

Ritual ancestral fortalece la identidad andina y preserva conocimientos incaicos El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al Chakachutay, expresión ritual del distrito de Ccatcca, en la provincia de Quispicanchi, Cusco. La distinción resalta...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial