En lo que llevamos del año, se han registrado 1078 casos de incendios forestales en Perú

El Ministerio del Ambiente advirtió que el Fenómeno de El Niño podría exacerbar los incendios forestales

por | Ago 25, 2023 | Actualidad, Medio Ambiente

El Ministerio del Ambiente advirtió que el Fenómeno de El Niño podría exacerbar los incendios forestales

Preocupante situación. En el transcurso de 2023, se han contabilizado 1078 incendios forestales, según el Ministerio del Ambiente (Minam).

«Esta cifra corresponde al período de enero a julio. Las circunstancias territoriales del país están propicias para el surgimiento de más incendios forestales. Debemos unir esfuerzos para prevenir estos incidentes», afirmó Rodrigo García-Sayán Rivas, director de Ordenamiento Territorial del Minam, en declaraciones a TVPerú Noticias.

El año pasado, en el 2022, «registró un récord» con aproximadamente 11 000 incendios forestales, según el funcionario. Señaló que los meses más delicados abarcan desde agosto hasta noviembre, lo que podría dar lugar a una situación similar este año.

«Los periodos críticos caen entre agosto y noviembre, cuando prevalecen condiciones de sequedad. Durante esta época, el clima y la vegetación se encuentran secos, lo que facilita la propagación de incendios. Este año, el Fenómeno de El Niño intensifica aún más estas condiciones», agregó.

Lee aquí:

Otass: 970 mil pobladores de 6 regiones se benefician con estrategia en sistemas de alcantarillado

Impacto humano en incendios forestales

La influencia humana es responsable del 98 % de los incendios forestales en Perú. Estos no solamente ponen en riesgo a las comunidades locales, sino que también devastan los recursos naturales y la diversidad biológica.

Las principales causas de estos incendios incluyen la quema de desechos agrícolas, la incineración de basura, costumbres ancestrales y fogatas, entre otros.

«Instamos a la población a tomar consciencia y evitar las quemas agrícolas, ya que pueden salirse rápidamente de control», destacó.

Alerta en diversas regiones

Según el Minam, Apurímac, Huancavelica, Ayacucho y Cajamarca tienen más del 70 % de sus áreas en riesgo de sufrir incendios forestales.

Le siguen en la lista Puno, Áncash, La Libertad, Cusco, Junín y Lima, con más del 50 % de su territorio amenazado.

Lee aquí:

VRAEM: Policía confisca más de 160 Kilos de sulfato de cocaína en una casa abandonada

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial