En México, migrantes reestructuran caravana y continúan hacia el sur

Venezolanos y centroamericanos manifestaron en contra de las autoridades migratorias y refugios en México

por | Ene 9, 2024 | Actualidad, Internacional

Venezolanos y centroamericanos manifestaron en contra de las autoridades migratorias y refugios en México

En el sur de México, alrededor de mil migrantes se volvieron a unir en una caravana hacia Estados Unidos, acusando a las autoridades locales de no cumplir sus compromisos de brindarles permisos para cruzar el país.

Con una gran pancarta que proclamaba «Éxodo desde la pobreza» y coreando «¡No somos delincuentes! ¡Somos trabajadores globales!», los migrantes indocumentados reanudaron su marcha en Chiapas, al salir de Arriaga al amanecer, una localidad fronteriza con Guatemala.

Lee aquí:

El papa Francisco insta a prohibir la gestación subrogada

Promesas incumplidas a migrantes

Estos migrantes habían formado una caravana masiva el 24 de diciembre desde Chiapas, con la determinación de llegar a Estados Unidos buscando refugio por razones humanitarias. Sin embargo, el grupo se dispersó el 2 de enero después de que las autoridades migratorias prometieran abordar sus peticiones, incluyendo la entrega de salvoconductos para moverse por México.

«Lamentablemente, incumplieron. Los alojaron en algunos albergues (…) separaron a las familias y generaron problemas graves», dijo Luis García Villagrán, del Centro de Dignificación Humana AC, quien acompaña la marcha, a los medios de comunicación.

El conjunto incluye familias enteras, principalmente de Venezuela y varios países centroamericanos. Algunos niños llevaban juguetes en sus manos.

«La Migración nos engañó, prometió algo y no cumplió. Solo querían disolver el grupo, pero se equivocaron, porque aquí estamos todos y seguiremos adelante», expresó Rosa Vásquez, una migrante salvadoreña.

Los migrantes han denunciado que en los albergues les exigieron pagar alrededor de 25 dólares y les robaron algunas de sus pertenencias.

México: país de tránsito de migrantes

México, con más de 3,000 km de frontera con Estados Unidos, se ha convertido en un punto de tránsito y retención para migrantes, según la agencia AFP. Principalmente, son personas provenientes de países de América Central afectados por la violencia o la pobreza, como Honduras, Guatemala, El Salvador, así como del Caribe (Haití, Cuba) y de Venezuela. Estos migrantes se enfrentan a las políticas restrictivas de Estados Unidos.

El flujo migratorio hacia Estados Unidos alcanzó cifras históricas el año pasado. Según la patrulla fronteriza, entre octubre de 2022 y septiembre de 2023, se registraron 2.4 millones de ingresos de migrantes por la frontera sur de Estados Unidos, estableciendo un récord.

Lee aquí:

Cancillería condecora a embajador de Emiratos Árabes Unidos en Perú

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial